San Roque, patrono de los apestados
Finales del siglo XVIII. Aguada parda, Albayalde, Lápiz negro, Pluma sobre papel marrón, 351 x 232 mmNo expuesto
En la parte baja, arrodillado con los brazos abiertos y la cabeza alzada, San Roque; al fondo, una mujer y un niño muertos. En la parte superior, un ángel arrodillado sobre una nube lleva una custodia resplandeciente y otro la inciensa.
Es dibujo de gran finura y calidad, pero del que hay que rechazar la atribución antigua a Masucci, ya que es obra considerablemente más tardía, de escuela romana de los últimos años del siglo XVIII. La claridad neoclásica del dibujo, acentuada por algunos detalles, como la vestidura o el peinado del ángel que porta la custodia, así como los modelos enlazan con el modo de hacer de Tommaso Conca como pintor, poco conocido aún en su faceta dibujística. La técnica con el empleo del albayalde para las luces deriva de Sebastiano Conca. (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, 1990, pp. 51-52).