San Sebastián
Siglo XV. Madera, 120 x 33 cmNo expuesto
El santo está representado cubierto sólo con un reducido paño, está atado a un árbol y su cuerpo aparece plagado de las heridas provocadas por las flechas. Esta modalidad iconográfica es, según A. Franco (1997) una contaminación de Cristo atado a la ColumnaEs obra bien ejecutada, con uno de los brazos dirigidos hacia arriba y el otro hacia abajo a la altura de la cintura. El rostro, de facciones correctas, no refleja el dolor.
Esta obra forma parte del conjunto de once piezas de escultura religiosa española, figuras en madera de los siglos XIV, XV Y XVI, adquiridas con cargo a la recaudación de entradas del Museo, aprobada por R.O. de 29/10/1909. Dicha adquisición pretendía cumplimentar lo dispuesto por R.O. de 24/05/1901, por la que se aprobó el proyecto de creación de una Sala de Escultura de la Edad Media en el Museo (Texto extractado de Franco, A.: "Escultura medieval en el Museo del Prado", Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, 1997, p. 49)