Santa Librada
Siglo XVIII. Lápiz negro, Sanguina sobre papel oscuro, 361 x 240 mmNo expuesto
Dibujo en el que se representa a la Virgen crucificada sobre una cruz de tronco, vestida y coronada de luces, en un paisaje.
La imagen, se conservó en la iglesia de San Miguel (antes San Justo) hasta la transformación sufrida al pasar la iglesia a manos del Opus Dei. Al parecer se conserva en una dependencia.
El dibujo es preparatorio para la estampa que guarda la Biblioteca Nacional. La cartela dice: V.R.D.L.M.V.Z.M. Santa librada, Patrona del Obispado de Sigüenza, que se venera en la Parroquia de San Justo y Pastor de Madrid. A expensas de la Congregación de naturales de dicho obispado. Luis Salvador Carmona la invento, esculpió y delineó. Mal Salvador Carmona la gravó. 1756.
En la Biblioteca Nacional se guarda otro dibujo atribuido también a Manuel Salvador Carmona, que la reproduce con leves variantes en el fondo. El grabado y el dibujo de la nacional están en el mismo sentido, mientras que este del Prado esta invertido, lo que hace pensar que quizá sea el del grabador.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Museo del Prado, Catálogo de Dibujos, III. Dibujos Españoles. Siglo XVIII. C-Z, Madrid, 1977, p.104