Soldados a pie con lanzas y escudos
Finales del siglo XVI. Aguada agrisada, Aguada parda, Albayalde, Pluma, Tinta parda sobre papel teñido, 169 x 127 mmNo expuesto
Este expresivo estudio ejemplifica el estilo decorativo realista que estaba de moda en Roma durante los últimos años del siglo XVI, y se puede relacionar con el movimiento conocido generalmente como manierismo tardío. Las líneas fluidas y las formas atléticas que caracterizan estos dibujos tienen su origen en la obra de varios seguidores de Rafael, como Perino del Vaga (1501-1547), Polidoro da Caravaggio (ca. 1499-ca. 1543) y, el principal exponente de este nuevo lenguaje gráfico, Taddeo Zuccaro (1529-1566), cuya despierta imaginación aportó una nueva energía creadora al dibujo de la época. Cuando tuvo que dar una atribución a estos Soldados a pie, Fernández Durán lo situó acertadamente en el contexto romano de finales del siglo XVI, identificándolo como obra del hermano pequeño de Taddeo, Federico (1540/41-1609).
Sin embargo el estilo no es especialmente el de los Zuccaro y parece más característico de Cherubino Alberti. La atribución que aquí se propone a éste último se basa en el estilo, similar en el trazo rápido y sinuoso al de su dibujo Pompeyo ante los censores, del British Museum, Londres, en el cual el tratamiento de los soldados con lanzas situados al fondo a la derecha recuerda algunos de los pasajes de la presente obra (inv. núm. 1965-12-3-1; Gere y Pouncey, 1983, núm. 10). También son típicas de los dibujos de Cherubino las figuras, más bien alargadas, con aspecto de marionetas.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de dibujos. Dibujos italianos del siglo XVI (por Nicholas Turner, con la colaboración de José Manuel Matilla), Madrid, Museo Nacional del Prado, 2004, p.156, 205