Taller de grabado (Calcografía Nacional)
1901. Óleo sobre lienzo, 119 x 149 cm. Depósito en otra instituciónSe representa la Calcografía Nacional en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid).
Albacete, 1858 - Madrid, 1914
Pintor, dibujante y grabador español que cultivó la temática de historia, costumbrista y el paisaje. Miembro de la Asociación de la Prensa Madrileña. Se formó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y realizó copias de los grandes maestros en el Museo del Prado. Destacó su colaboraci ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorSe representa la Calcografía Nacional en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid).
Espinós, Adela; Orihuela, Mercedes y Royo Villanova, Mercedes, ''El Prado disperso''. Cuadros depositados en Madrid. V. Ministerio de Educación. Instituto Nacional de Educación Especial, Boletín del Museo del Prado, II, 1981, pp. 131.
Díez, J.L. (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado. Catálogo general., Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 50.
Inv. General del Museo de Arte Moderno, 1899-1902. Núm. 1071.
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936. Núm. 53A y 84A.
Inv. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Núm. AS00033.
M. Alcázar / 1901
Manuscrito con pintura.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
1901
Manuscrito con pintura.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
1056
Bastidor, larguero superior, centro
MAM 53 (A)
Manuscrito.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Madrid - Oficina del Defensor del Pueblo (Depósito)
Cuadro dentro del cuadro
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.