Tentación de San Antonio Abad
Siglo XVII. Lápiz negro, Sanguina sobre papel marrón, 404 x 269 mmNo expuesto
En el dibujo se representa a San Antonio arrodillado en primer termino apoyando una mano en un libro y alza la otra para detener el ataque de un demonio que, volando, intenta golpearle con un bastón; en el suelo, otro, se acerca amenazante al santo. La técnica y el carácter del dibujo enlazan directamente con el modo de hacer de Guercino y la composición se relaciona asimismo con un tema tratado por el artista en dos dibujos, uno en el museo de St. Louis, Missouri (USA) y otro en una colección privada de Ancona. La composición del Prado esta más cerca del dibujo americano en el modelo del santo y en las figuras de los demonios, pudiendo considerarse como una variante de este último. El dibujo madrileño es de notable calidad, pero no es posible atribuírselo al propio Guercino; por otra parte, el empleo del difumino indica una fecha tardía dentro del siglo XVII, posterior sin duda a la muerte del maestro boloñés. Se debería de considerar por tanto como obra enlazada con los seguidores de Guercino, tal vez alguno de los Gennari, y posiblemente copia un dibujo perdido de aquel maestro (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VI. Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prado, 1983, p. 105-106).