Tres estudios de desnudo masculino con la pierna derecha flexionada
Hacia 1807. Lápiz compuesto sobre papel, 285 x 215 mm. No expuestoEstudio de figuras preparatorio para La destrucción de Numancia (D6771). Define la figura de un hombre desnudo, apoyado en un podio o tramo de escalera, que flexiona una de sus piernas y alza la mirada en el momento en que se dispone a atravesarse el corazón con una daga. Realizado con lápiz blando, el modo de construir la anatomía repasando los perfiles con trazo más grueso y recto y la propia fisonomía del modelo, podría vincularse con los momentos iniciales de gestación del cuadro, contemporáneo por tanto al primer modellino dibujado, (D6771) ya que se relaciona directamente con éste desde el punto de vista formal y con la factura de otros dibujos similares de ese momento, como los estudios para los personajes de La muerte de Viriato. En efecto, el dibujo tiene una mayor frescura de ejecución y un matiz de leve tosquedad juvenil que, lejos de restarle atractivo, le infunde sin embargo un brío de toque diferente del resto del conjunto. Ello se aprecia aún más en los dos leves esbozos de la misma figura que Madrazo pergeña en el mismo papel para estudiar ligeras variantes de la posición del personaje, marcando tan sólo las líneas esenciales de su anatomía, sin embargo de gran seguridad y energía. Examinando con detenimiento el modellino de la composición completa podemos encontrar esta figura en el fondo de la plaza, tras las gradas del pórtico, en idéntica actitud de darse muerte aunque con el brazo izquierdo bajo sosteniendo un cadáver (Texto extractado de Díez, J. L.: "La destrucción de Numancia, el gran cuadro desconocido de José de Madrazo en el Museo del Prado", Boletín del Museo del Prado, XXXI, 49, 2013, pp. 104-129).