Triunfo de Sileno
Segundo tercio del siglo XVII. Albayalde, Sanguina sobre papel agarbanzado, 219 x 181 mm. No expuestoDibujo característico de Biscaino, hijo de un pintor poco conocido, Giovanni Andrea Biscaino, Bartolomé entró en el taller de Valerio Castello, cuya pintura asimiló hasta el punto de que sus obras se han confundido en ocasiones. En su corta carrera Biscaino desarrolló un estilo personal de gran delicadeza, en el que son evidentes los ecos de Pargiminiano en la elegancia estabilizada de sus modelos. Su obra pictórica es escasa y solo unos cuantos lienzos se le pueden atribuir con seguridad documental.
La obra está realizada en su técnica más conocida y posiblemente preparatorio para un grabado, por la perfecta terminación de las formas y el sombreado en líneas paralelas y cruzadas. En él se representa en primer término una ninfa sentada de espaldas, tocando una pandereta; al fondo, Sileno sobre el asno, rodeado de faunos y amorcillos. Las composiciones de tema mitológico son frecuentes en la obra del artista, pero no ha llegado hasta nosotros alguna relacionada directamente con el estudio del Prado. (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VI. Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prado, 1990, p. 34-35).