Última cena
1757. Aguafuerte, Buril sobre papel verjurado, 330 x 227 mmNo expuesto
Esta estampa fue realizada por un grabador anónimo de escuela flamenca, y formó parte del Misal romano publicado en Amberes por la Officina Plantiniana en 1757. Se trata de una copia del grabado que Cornelis Galle II (1615-1678) realizó en 1650, a partir del dibujo del discípulo de Rubens (1577-1640), Abraham van Diepenbeeck (1596-1675). Esta estampa, a pesar de no ser una de las más sobresalientes que salieron de la Officina Plantiniana, es un buen ejemplo de la repercusión que tuvieron los modelos de Diepenbeeck en los numerosos misales y breviarios publicados por Moretus hasta el siglo XIX. La Officina Plantiniana encargó a Diepenbeeck en 1648 una serie de diez dibujos para ilustrar las publicaciones de la editorial, pues querían renovar algunas de las imágenes del Breviario romano de 1614, ideadas por Rubens. Aunque se ha querido ver la influencia de Rubens en la representación de las figuras de algunos de los diseños de Diepenbeeck, se considera que el maestro no intervino en la obra del discípulo (Karen Lee Bowen, De boekillustratie ten tijde van de Moretussen, Amberes: Museum Plantin-Moretus, pp. 154-155, n. 54) (Solache Vilela, Gloria en Memoria de Actividades 2018, Museo Nacional del Prado, 2019, pp. 82-84).