- Número de catálogo
-
P001783
- Autor
-
Teniers, Abraham
- Título
- Un cuerpo de guardia
- Fecha
- 1650 - 1670
- Técnica
- Óleo
- Soporte
- Lámina de cobre
- Dimensión
-
Alto: 49 cm.;
Ancho: 68 cm.
- Procedencia
- Colección Real (fue propiedad de la duquesa del Arco; en 1772 está en el Palacio Nuevo; de 1816 a 1827 en la Academia de San Fernando).
Bibliografía +
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado. Catálogo de pinturas. Escuela flamenca, Museo del Prado; Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975.
Menéndez Pidal, Ramón, Historia de España. Vol. XXV. La España de Felipe Iv, XXV, EspasaCalpe, Madrid, 1982, pp. 276.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 662-663.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, II, Prensa Ibérica, Madrid, 1995, pp. 1338.
Otros inventarios +
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 1238.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1238.
Teniers. (Abraham) [...] / 1238. Deposito de armas. / A lo lejos se ven tres hombres fu- / mando junto à una chimenea (Cobre.) Alto 1 pie, 9 pulg; ancho 2 pies, 5 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 1716.
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 1783.
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996.
Núm. 1783.
LAOBRANOTIENEINSCRIPCIONES
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
Objetos presentados +
Armadura
Casco / yelmo
Bandera
Tambor:
Típico tambor bimembranófono en primer plano, sin bordón visible que atraviese la membrana. Esta se sujeta al marco con cuerdas y remaches de cuero. Estos grandes tambores se representan en la pintura flamenca siempre desde esta perspectiva, permitiendo ver con detalle la membrana superior y los remaches que la sujetan (Proyecto Iconografía Musical, U.C.M.).
Tambor bimembranófono característico del uso militar.
Trompeta natural:
Trompeta natural de metal, con estandarte, en el centro de la composición. Aparentemente se trata de una trompeta recta ya que sólo se ve el pabellón ensanchado, con su adorno en remache metálico en otro tono (Proyecto Iconografía Musical, U.C.M.).
Farol:
Farol colgado del techo
Fecha de actualización: 12-12-2020 | Registro creado el 28-04-2015