Velázquez
1846. Talla dulce: aguafuerte y buril sobre papel avitelado, 311 x 232 mmNo expuesto
La estampa fue editada bajo la dirección de Charles Gavard en la publicación de las Galeries historiques du Palais de Versailles, Tome 8. Portraits. París, 1846. Ofrece numerosos puntos de interés, no sólo por la imagen y su técnica, que permite analizar la evolución de la reproductibilidad de la obra de arte, sino también por las inscripciones que las acompañan y que aportan una interesante información sobre la procedencia y los cambios de atribución que se han ido produciendo desde la segunda mitad del siglo XIX hasta nuestros días (Matilla, Memoria 2008, pp. 60-63). De hecho, durante décadas, fue considerada un autorretrato de Velázquez que reproducía un lienzo de la Galerie espagnole de Louis-Philippe del Louvre; sin embargo en la actualidad Baticle y Marinas lo atribuyen a Simon Vouet. Según estas autoras, el lienzo fue adquirido en 1853 por Colnaghi en Londres, pasó luego a la colección Montpensier en Sevilla y después a la colección del marqués de Valdeterrazo en Madrid (La galerie espagnole de Louis-Philippe au Louvre: 1838-1848, Paris, 1981, p. 202, no 310).
El Museo Nacional del Prado custodia otro estado diferente (véase G02277), una prueba antes de la letra, encuadernada en un álbum, con el número 25 estampado en tinta roja.