Valencia, 1610 - Valencia, 1668
Pintor español, discípulo del maestro murciano Pedro Orrente. Pocos datos biográficos se conocen de él, excepto el tópico de que poseía un temperamento explosivo y variable, comentado entre otros por Palomino. Se hizo célebre como pintor de escenas religiosas y cuadros de batallas. Los tipos de sus ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorSalas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972, pp. 396.
Haraszti-Takacs, Marianne, Scenes de Genre de Goya a la Vente de la Collection Kaunitz..., Musee Homgrois des Beaux: Arts, Budapest, 1975, pp. 176/ lám.17.
Noticias. Levantamiento definitivo de depósitos, Boletín del Museo del Prado, X, 28, 1989, pp. 125.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Díaz Padrón, Matías, El lienzo de Vertumno y Pomona de Rubens y los cuartos bajos de verano del Alcázar de Madrid, Rubens Picture Ltd., 2009, pp. 83.
Martínez Leiva, Gloria; Rodríguez Rebollo, Ángel, El inventario del Alcázar de Madrid de 1666. Felipe IV y su colección artística, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2015, pp. 288 nº 187.
Inv. Testamentaría Carlos II, Alcázar de Madrid, 1701-1703.
Núm. 290.
Pieza del despacho de Verano en cuio techo esta pintado Apolo [...] 290 / Ytten dos Cauezas Una Con Vna taza en la mano y la ottra Con Unas Sonajas Originales de Joseph de Riuera Con marcos dorados tasados a treintta Doblones Cada Vna ... 60
Inv. María Luisa Gabriela de Saboya, Alcázar de Madrid, 1703.
Núm. s. n..
De la pieza del Despacho del Verano en cuyo techo está pintado Apolo se sacaron las pinturas siguientes. [...] [77] It. dos Cavezas, una con una taza en la mano y otra con unas sonajas, originales de Joseph Rivera con marcos dorados colocadas en la Galería de la Reyna nra. sra.
Inv. Felipe V, Palacio Nuevo, 1747.
Núm. 56.
PINTURAS EXISTENTES ANTIGUAS [...] En la primera Sala de este Oficio [...] {10275} 56 / Un retrato de vna vieja con vnas sonajas en la mano dra de vara de cayda y tres quartas de ancho original de Caravacho = en 3 mil rs.
Inv. Carlos III, Buen Retiro, 1772.
Núm. 56.
Pieza de la Libreria [...] [14455] 56 / Una vieja con unas sonajas en la mano medio cuerpo vara de alto tres cuartas de ancho
Inv. Testamentaría Carlos III, Buen Retiro, 1794.
Núm. 168.
Otra [pintura] de Ribera: Una bieja con unas Sonajas, de vara de alto y tres quartas de ancho, con marco dorado...1000
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858. Núm. 149.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 149.
March (Esteban) / 149. Una vieja con una sonaja. / Alto 2 pies, 10 pulg, 6 lin; ancho 2 pies, 2 pulg, 8 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 785.
Catálogo Museo del Prado, 1910. Núm. 880.
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996. Núm. 880.
LAOBRANOTIENEINSCRIPCIONES
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Instrumentos musicales
Pandereta
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.