Bibliography +
Ceán Bermúdez, Juan Agustín, Diccionario historico de los mas ilustres profesores de las Bellas Artes en España, III, Imprenta de la Viuda de Ibarra, Madrid, 1800, pp. 23.
Zarco del Valle, M.R., Documentos inéditos para la Historia de las Bellas Artes en España, Madrid, 1870, pp. 268-271.
Vasari, Giorgio (1511-1574), Le Vite de Piu Eccellenti Pittori,Scultori Ed Architettori, VII, G.C.Sansoni, Florencia, 1873, pp. 537.
Plon, Eugene, Leone Leoni Sculpteur de Charles-Quint et Pompeo Leoni Sculp..., E.Plon, París, 1887, pp. 289-291.
Barrón, Eduardo, Catálogo de la escultura. Museo Nacional de Pintura y Escultura., Imprenta y fototipia J. Lacoste, Madrid, 1908, pp. 196-197, lám. LXXIX-III, n.271.
Planiscig, L., Bronzi minori di Leone Leoni, Dedalo, II, 1926/1927, pp. 544-567.
Beroqui, Pedro, El Museo del Prado : notas para su historia /, Gráficas Marinas, Madrid, 1933.
Venturi, Adolfo, Storia Dell'Arte Italiana. Vol. X. 3. Scultura del Cinquecen..., Ulrico Hoepli, Milán, 1937, pp. 420.
Inventarios reales : bienes muebles que pertenecieron a Felipe II, II, [s.n.], Madrid, 1956, pp. 188.
Mezzatesta, Michael P., Imperial themes in the sculpture of Leone Leoni, University Microfilms Internation, Londres, 1980, pp. 71-107.
Blanco, Antonio; Lorente, Manuel, Catálogo de la escultura. Museo del Prado, Patronato Nacional de Museos, Madrid, 1981, pp. 196,197.
Las colecciones del Rey : pintura y escultura, Patrimonio Nacional, Madrid, 1986.
Fernandez Miranda y Lozana, Fernando, Inventarios Reales. Carlos III. 1789-1790. Vol. I, I, Patrimonio Nacional, Madrid, 1988, pp. 102.
Poeschke, Joachim, Michelangelo and His World. Sculpture of the Italian Renaiss..., II, Hirmer Verlag Gmbh, Múnich, 1992, pp. 226/ lám.124.
Los Leoni (1509-1608): escultores del Renacimiento italiano, Museo del Prado, Madrid, 1994, pp. 86-89; 110-112.
Anes, Gonzalo, Las colecciones reales y la fundación del Museo del Prado, Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1996, pp. 320.
Neumann, M., Pompeo Leoni um 1530-1608 Ein italienischer Bildhauer am Hofe Phlipps II von Spanien (Tesis doctoral), Bonn, 1997, pp. 270-272.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de la escultura de época moderna. Museo del Prado: siglos XVI-XVIII, Museo del Prado-Fundación M. Botín, Madrid, 1998, pp. 75-77.
Checa Cremades, F, Un príncipe del Renacimiento: Felipe II, un monarca y su ép..., Sociedad Estatal para la Commemoración de los cent..., Madrid, 1998, pp. 388.
Carolus. Charles Quint 1500-1558., Snoeck: Ducaju & Zoom, Gante, 1999, pp. 273.
Carolus, Sociedad Estatal para la Commemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, Madrid, 2000, pp. 264.
Obras Maestras del Museo del Prado, The Yomiuri Shimbun, Tokio, 2002.
Drei Fürstenbildnisse. Meisterwerke der Repraesentatio Maie..., Staatliche Kunstsammlungen Dresde, 2008, pp. 26-38,41-47.
Schroeder, Stefan, El emperador Carlos V, En: El arte del poder. La Real Armería y el retrato de corte, Museo Nacional del Prado, Patrimonio Nacional, Madrid, 2010, pp. 148-149.
La Orden del Toisón de Oro y sus soberanos (1430-2011), Fundación Carlos de Amberes, 2011, pp. 128-130.
Zanuso, Susana, Appunti sulla formaziones artística del giovane Leone Leoni, Leone & Pompeo Leoni. Actas del congreso internacional, Madrid, 2012, pp. 11-19 [16].
Arias, Elena, Esculturas de Leone y Pompeo Leoni. Técnicas escultóricas sobre metal., Leone & Pompeo Leoni. Actas del congreso internacional, Madrid, 2012, pp. 160-172.
Cupperi, Walter, 'Leo faciebat' 'Leo et Pompeius fecerunt' autorialitá multipla e transculturalitá nei ritratti leoniani del Prado, Leone & Pompeo Leoni. Actas del congreso internacional, Madrid, 2012, pp. 66-84.
Helmstutler di Dio, Kelley, Leone Leoni's Portrait busts of the Habsburgs and the taste for scupture in Spain, Leone & Pompeo Leoni. Actas del congreso internacional, Madrid, 2012, pp. 46-55 [48,52-53].
Warren, Jeremy, Medals and plaquettes by Leone Leoni in the context of His Larger Habsburg statues, Leone & Pompeo Leoni. Actas del congreso internacional, Madrid, 2012, pp. 33-45 [40].
Warren, Jeremy, Medals and plaquettes by Leone Leoni in the context of His Larger Habsburg statues, Leone & Pompeo Leoni. Actas del congreso internacional, Madrid, 2012, pp. 33-45 [41].
García López, David, 'A Royal gift which 'ha fatto gran rumore per la corte': The Apotheosis of Claudius a Philip Iv of Spain's glory' En:, L'Arte del Dono. Scambi artistici e diplomazia tra Italia e Spagna, 1550-1650. Studi della Biblioteca Hertziana 8. Jornata di studi 14-15 enero 2008, Milan, 2013, pp. 223-237 [229 f.5].
Martínez Leiva, Gloria; Rodríguez Rebollo, Ángel, El inventario del Alcázar de Madrid de 1666. Felipe IV y su colección artística, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2015, pp. 316 nº 252.
Other inventories +
Inv. Testamentaría Carlos II, Alcázar de Madrid, 1701-1703.
Núm. 178.
Cuarto bajo de verano [...] Pieza quintta y Ultima [...] Yttem Una echura de medio Cuerpo del Señor emperador Carlos quinto de bronze la Caueza de todo relieue Con pectto labrado y peana que se Compone de Una Aguila dos figuras y dos cauezas de Sierpes que ttiene de alto Con la peana cinco quartas. Se ttaso por los dichos platteros y escultor en ochocienttos Doblones ... 800.
Inv. Carlos III, 1789-1790.
Núm. 977.
977 Uno del S.r Carlos V adornado con dos figuras desnudas, un Aguila de fachada y dos delfines: todo el cuerpo guarnecido de vajos reliebes realzados y su cota de malla, de quatro pies: De Leon Leoni: en 45.000
Inv. Felipe II, 1598-1607.
Núm. 3690.
3690. Otra estatua de relieve, de medio cuerpo, de bronze, del Emperador nuestro señor, armado, con banda sobre las armas, con peana de lo mismo hecha de figuras desnudas y una águila. Tasada en docientos ducados.
Inv. Felipe V, Furriera del Rey, 1747.
Núm. 37.
Casas Arzobispales [...] Una hechura de medio cuerpo del Sr. Emperador Carlos Quinto de bronze la caveza, de todo relieve con peto labrado y peana que se compone de una Aguila, dos figuras, y dos Cavezas de sierpes, que tiene de alto con la peana ciinco quartas ... 42.000
Museo Real de Pinturas a la muerte de Fernando VII, 1834.
Núm. fol.26r.
Un busto de Carlos 5º sostenido por un aguila y dos figuras desnudas todo de bronce, su altura cuatro menos cuarto / 15.000
Inv. Felipe V, Palacio Nuevo, 1747.
Núm. 37.
{11464} 37 / Vna hechura de medio cuerpo del señor Carlos quinto bronce la caueza de todo relieue con peto labrado y peana que se compone de vna aguila dos figuras y dos cauezas de sierpe tiene de alto con dicha peana cinco quartas de alto
Inv. Real Museo, Sección Escultura, 1857.
Núm. 172.
172. Busto de Carlos 5º sobre un grupo de figuras pequeñas en cuyo centro se halla el águila imperial (bronce) / Alto 3 pies, 11 pulg, 6 lin.
Inv. Carlos III, Palacio Nuevo, 1772.
Núm. 178.
Reconocimiento original de estatuas, Bustos y otras. [...] Palacio Real de Madrid [...] Oficio de la Furriera [...] Un Busto que representa al Sr. Emperador Carlos Quinto de 5 quartas de alto la caveza de todo relieve, peto labrado, y armadura, y su pedestal compuesto de dos figuras desnudas, dos cabezas de sierpe y una aguila, de mano del cavallero Leon Leoni, tasado en el Ymbentario antiguo al numero 178.