Bibliography +
Sánchez Cantón, Francisco Javier y Beroqui, Pedro, Inventarios Reales en 12 Volumenes y Un Indice (Fotocopias) (procedencia/provenanace), 1923.
V.V.A.A., Carlos V y su ambiente : exposición-homenaje en el IV Centenario de su muerte, (1558-1958), Ministerio de Educación Nacional, Dirección General de Bellas Artes, Toledo, 1958, pp. 75-76.
Friedländer, Max J. y Rosenberg, Jakob, The paintings of Lucas Cranach, Sotheby's Parke Bennet, Londres, 1978, pp. 156.
Anes, Gonzalo, Las colecciones reales y la fundación del Museo del Prado, Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1996, pp. 151.
Aterido, A.; Martínez Cuesta, J.; Pérez Preciado, J. J., Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio: inventarios reales, II, Fundacion de Apoyo de la Historia, Madrid, 2004, pp. 389.
Pérez D'Ors, Pablo, Cacerías de Lucas Cranach el Viejo en el Museo del Prado, Boletín del Museo del Prado, XXIII, 2005, pp. 6-22 / lám. 3.
V.V.A.A., Cranach der Ältere, Städel Museum: Hatje Cantz, Frankfurt, 2007, pp. 384-385.
V.V.A.A, Cranach und die Kunst der Renaissance unter den Hohenzollern : Kirche, Hof und Stadtkultur, Dt. Kunstverl, Berlin, 2009, pp. 99-109.
V.V.A.A, Cranach: L' altro rinascimento a different renaissance, 24 ORE Cultura, Roma, 2010, pp. 130-131.
V.V.A.A., L'univers de Lucas Cranach: Un peintre à l'époque de Dürer, Bozar: Éditions Lannoo, Bruselas, 2010, pp. 12-25.
V.V.A.A, Bild und Botschaft : Cranach im Dienst von Hof und Reformation, Museumslandschaft Hessen Kassel, Gotha, 2015, pp. 236.
Pérez Preciado, J.J, '«Antes morir que discutir». Sobre las atribuciones históricas de lapintura neerlandesa antigua en el Museo del Prado (1912-33)', Boletín del Museo del Prado., XXXVII 55-57, 2019-2021, pp. 190-211 [211].
Other inventories +
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1006.
Carnach (Lucas Muller, llamado el) / 1006. Caceria de venados. / Pais cortados por varios grupos de arboles y regado por un rio. La segunda figura que se ve a la izquierda del espectador es el elector de sajonia Juan Federico, vestido de negro y blanco, pantalones y sombrero negros con plumas blancas y encarnadas, armado de ballesta, y acompañado de otro personage vestido de negro, tambien armado; y en asecho para descargar el golpe. A la derecha se ve a la electora con la comitiva de sus damas armada tambien de ballesta, y asechando a los venados que por alli corren. A lo lejos se divisan varios javalies perseguidos de cazadores y defendiendose de los perros que los acosan. en el orizonte se eleva el palacio del elector. (tabla.) / Alto 4 pies, 2 pulg, 6 lin; ancho 6 pies, 4 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 1006.
Inv. Isabel Farnesio, La Granja, 1746.
Núm. 1124.
Otra Pintura en Tabla, de mano de Lucas de Holanda, que reptª abundante Caceria de Venados en una Laguna. tiene vara y media menos tres dedos de alto; y dos, y tres de ancho. sin Marco...1
Inv. Testamentaría Isabel Farnesio, La Granja, 1766.
Núm. 1124.
Ôtro [quadro] de siete pies de largo, y cinco de ancho, marco dorado liso, con un filete negro, representa la vista de un Palacio, con una Laguna, con un Puente de Palo, y una Caceria de Venados vale quinientos rrs
Inv. Carlos III, La Granja, 1774.
Núm. 1124.
1124 / Siete pies de largo y cinco de ancho la vista de vn Palacio con vna laguna y un puente de palo y una caceria de venados = casa de alajas 500
Inv. Testamentaría Carlos III, La Granja, 1794.
Núm. 1124.
Otra [pintura] en tabla de 4 pies y medio de alto, por 7 de largo marco dorado liso: representa Caceria de Venados en una Laguna en quinientos reales. Estilo de Lucas de Olanda ... 500
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 1305.
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 2176.
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996.
Núm. 2176.
Museo Real de Pinturas a la muerte de Fernando VII, 1834.
Núm. 517.
Entrada a las Escuelas Francesa y Alemana tercera división de la Gran Galeria [...]Quinientos diez y siete Cacería de Benados y Jabalíes de Ydem [Cranach (Lucas Mullor)] Tª 4.060