Bibliography +
Lozoya, Juan de Contreras y López de Ayala, Marqués de, Historia del arte hispánico, III, Salvat, Barcelona, 1940, pp. 504.
Sánchez Cantón, F. J., Sobre la vida y obras de Pantoja de la Cruz, Archivo español de arte y arqueología, 20, 1947, pp. 95 / lám. 14.
Sánchez Cantón, Francisco Javier; Pita Andrade, José Manuel, Los retratos de los Reyes de España, Omega, Barcelona, 1948, pp. lám. 117.
Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico, Plus Ultra, Madrid, 1954, pp. 309 / lám. 318.
Kusche, Maria, Juan Pantoja de la Cruz, Castalia, Madrid, 1964, pp. 66, nº10.
Puente, Joaquín de la, Exposicion de Arte Español, Asahi Shimbun, Tokio, 1970, pp. nº19.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Sánchez Albornoz, Claudio, Historia Universal. Vol. I. Desde los Origenes al 600 A. C, Carroggio, Barcelona, 1981, pp. 44.
Menéndez Pidal, Ramón, Historia de España. Vol. XXIV. La España de Felipe III, EspasaCalpe, Madrid, 1983, pp. 144, 418.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 488.
Velázquez en Zijn Tijd: zeventiende-eeuwse Spaanse schilderk, Rijks Museum, Amsterdam, 1985, pp. 38, nº2.
Urrea, Jesús, La Pittura Madrilena del Secolo XVII, Edizioni Carte Segrete, Roma, 1991, pp. 56, nº1.
Buendía, José Rogelio, El Prado. Colecciones de Pintura, Lunwerg Editores, Madrid, 1994, pp. 66.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996, pp. nº1660.
Esplendor de España 1598-1648. De Cervantes a Velazquez, Waanders Editores, Zwolle, 1998, pp. 29, nº1.
Las sociedades ibéricas y el mar a finales del siglo XVI, Sociedad Estatal Lisboa 98, Madrid, 1998, pp. 248.
Calderón de la Barca y la España del Barroco, Sociedad Estatal España Nuevo Milenio, Madrid, 2000, pp. 270, nº79.
Cornejo, Francisco J., Felipe II, San Hermenegildo y la imagen de la ''Sacra Monarquía'', Boletín del Museo del Prado, 18, 2000, pp. 25-38.
Schroth, Sarah, Re-presenting Philip III and his favorite: changes in court portraiture 1598-1621, Boletín del Museo del Prado, XVIII, 2000, pp. 42 / lám. 1.
Museo Nacional del Prado, El Greco y la pintura española del Renacimiento: guía, Museo del Prado, Aldeasa, Madrid, 2001, pp. 176.
Obras Maestras del Museo del Prado, The Yomiuri Shimbun, Tokio, 2002.
Portús Pérez, Javier, La colección de pintura española en el Museo del Prado, Edilupa, Madrid, 2003, pp. 73.
Kusche, Maria, Juan Pantoja de la Cruz y sus seguidores B. González, R. de Villandrando y A. López Polanco., Fundación Arte Hispánico, Madrid, 2007, pp. 126 / lám. 79.
Bass, Laura R., The drama of the portrait: theater and visual culture in early modern Spain, Pennsylvania State University Press, 2008, pp. 91.
Art in Spain and the Hispanic world : essays in honour of Jo..., Paul Holberton: Center for Spain, 2010, pp. 25-56.
Herrero García, Miguel, Estudios sobre indumentaria española en la época de los Austrias, Centro de Estudios Europa Hispánica, 2014, pp. 29 f.6.
Marinetto Sánchez, P. Cambil Campaña, I., 'El calzado en el Siglo de Oro' En:, La moda española en el Siglo de Oro., Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Fundación Cultura y Deporte, 2015, pp. 91-101 [99].
Dueñas, Germán, 'La indumentaria y el ornamento en la época de los Austrias' En:, La moda española en el Siglo de Oro., Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Fundación Cultura y Deporte, 2015, pp. 123-131 [129].