Bibliography +
Palacio Real de Madrid, Madrid, 1686, pp. 63.
Inventario Nuevo Palacio Real 1772., Madrid, 1772, pp. nº12927.
Palacio Nuevo, Madrid, 1794, pp. nº13542.
Ponz, Antonio, Viage de España: en que se da noticia de las cosas mas apreciables, y dignas de saberse, que hay en ella, VI, Atlas, 1794; ed. facs. 1972, pp. 31.
Inventario Real Palacio de Madrid. 1814, Madrid, 1814, pp. nº21201.
Artiles Rodríguez, Jenaro, Una rica colección artística en Madrid (siglo XVII), Revista de la biblioteca, archivo y museo. Ayuntamiento de Madrid, V, 1928, pp. 85 n.7.
Trapier, Elizabeth du Gué, Ribera, [Hispanic Society of America], Nueva York, 1952, pp. 89/ lám.56.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Inventarios reales: testamentaria del Rey Carlos II : 1701-1, Museo del PradoPatronato Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 479.
Grandes Estilos de la Pintura. Vol. Iv. Pintura Barroca 1, IV, Sedmay Ediciones, Madrid, 1979, pp. 63.
Spinosa, Nicola, La obra pictórica completa de Ribera, Noguer, Barcelona, 1979, pp. 117.
Jusepe de Ribera: lo Spagnoletto, 1591-1652, Washington University Press, Fort Worth, 1982, pp. 58/ lám.35.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 555.
Fernandez Miranda y Lozana, Fernando, Inventarios Reales Carlos III 1789-1790, Patrimonio Nacional, Madrid, 1988, pp. 18.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. 146.
Benito Domènech, Fernando, Ribera, 1591-1652, Bancaja, Valencia, 1991, pp. 139.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Jusepe de Ribera 1591-1652, Electa, Nápoles, 1992, pp. nº104.
Museo Nacional del Prado, Pintura barroca española: guía, Museo Nacional del PradoAldeasa, Madrid, 2001, pp. 70.
Spinosa, Nicola, Ribera, Electa, Nápoles, 2003, pp. 324.
Spinosa, Nicola, Ribera: la obra completa, Fundación Arte Hispánico, Madrid, 2008, pp. 447.
Cruz Yábar, Juan María, Los cuadros de Ribera de don Jerónimo de la Torre y su capilla funeraria en el convento de los Àngeles de Madrid., Goya: Revista de Arte, 349, 2014, pp. 290-307 [298,300-301, 303-304 f.9].
Other inventories +
Inv. Carlos III, Palacio Nuevo, 1772.
Núm. s. n..
Pieza de conversacion de la Serma. Infanta [...] {12927} [s. n.] = Nuevas del Marques de los Llanos = Quatro iguales que son san Bartolome Apostol san Juan Bautista santa Maria Egipciaca y santa Tade de dos varas y quarta en quadro original de Joseph Ribera
Inv. Testamentaría Carlos III, Palacio Nuevo, 1794.
Núm. s. n..
Pieza de Bestir [...] {63} Otros quatro [quadros] de dos varas y quarta en quadro: Sn. Juan Bautista, Sn. Bartolomè Apostol, Stª. Maria Egipciaca, y Stª. Maria Magdalena: Rivera ... 80.000
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. s.n..
[1ª] Pieza de vestir [...] {21201} Dos varas y quarta en quadro = 4 = San Juan Bautista San Bartolome Santa Maria Egipciaca Santa Maria Magdalena = Ribera
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 495.
Ribera / 495. San Juan / Esta sentado al pie de un arbol con su cordero (C.N.) / Alto 6 pies, 7 pulg; 7 pies, 1 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 999.
999.-San Juan Bautista en el desierto. / Alto 1,84. Ancho 1,98.-Lienzo. / Representado en adolescencia, sentado al pié de un árbol nudoso y corpulento, sin más vestido que una piel sujeta á su cintura, y un manto rojo desceñido y abandonado sobre la piedra que le sirve de asiento. Tiene en la mano izquierda, levantada, la cruz de caña, y con la derecha alarga un puñado de hierba á su cordero.-Figura de cuerpo entero y tamaño natural. / Colec. de Carlos III, Pal.nuevo; procedente de la casa del Marqués de los Llanos; pieza de conversacion de la Infanta...