Bibliography +
Angulo Íñiguez, Diego, Catálogo de las Alhajas del Delfín, Museo del Prado, Madrid, 1989 (ed.rev), pp. 121.
Arbeteta Mira, Letizia, El tesoro del Delfín: alhajas de Felipe V recibidas por herencia de su padre Luis, Gran Delfín de Francia, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2001, pp. 147,148.
Azcue Brea,L. Simal López,M. Cardito,Y., 'La participación de piezas del Tesoro del Delfín del Museo del Pradoen la Exposición Histórico-Natural y Etnográfica' En:, Ministerio de Educación Cultura y Deporte, Madrid, 2017, pp. 295-308 https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=705205.
Arbeteta, L. Azcue, L., El Tesoro del Delfín, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2018.
Other inventories +
Agates, cristaux, procelaines, bronzes, et autres curiositez qui sont dans le Cabinet de Monseigneur le Dauphin a Versailles.
Núm. 61 C.
Numº. 61 / Prix contant Pistoles 30 / Un autre Vase pareil au precedent [Un Vase en Burette avec godrons tournans au bas du corps et un petit Cupidon tenant dans ses mains deux serpens d'or qui forment les anses, et de l'autre costé est aussi un petit Cupidon qui tient au dessus de sa teste une maniere de Coquille qui forme le biberon, le col, le couvercle et le bas du pied estemaillé d'or bleu et verd avec un rubis au milieu et au dessus du couvercle est un petit bouton d'or emaillé de verd et rouge qui termine ledit Vase haut de six pouces.] / Valeur 50
Inv. Felipe V, La Granja, Tesoro del Delfín, 1746.
Núm. 24.
Dos Aguamaniles ambos de Christal de Roca con dos guarniciones, Tapa, y remate de Color de oro esmaltado, y en el Cuello de la boca engastados dos Rubies, por assas dos Culebras, que agarra un Niño, y por pico otro Niño ambos de color de oro sin Esmalte, que inclusas las assas tienen ocho dedos de alto, y sus Cajas de Tafilete encarnado.
Inv. Gabinete Historia Natural, 1776.
Núm. 116.
Dos vasos pequeños a modo de vinageras de cristal de roca, labrados de relieve, unos gallones, y filetes, la tapa, y pie de plata y oro, esmaltado de azul y verde con dos muchachos; en las asas dos culebras doradas en cada una, con sobrepuestos de oro esmaltado de verde azul, y rojo, su remate en la tapa, y en las quatro piezas con quatro rubies valen 2.245...6.
Listado de objetos robados del Real Gabinete de Historia Natural en 1813 y devueltos en 1816.
Núm. 116.
Dos vasos pequeños á modo de vinageras de cristal de roca, labrados de relieve unos gllones y filetes; la tapa y picode plata y oro esmaltado de azul y verde con dos muchachos; en las asas dos culebras doradas en cada una, con sobrepuestos de oro esmaltado de verde azul y rojo: su remate en la tapa y en las quatro piezas, con quatro rubies: valen ... 2.245...6</br>[Falta una asa entera a un vaso, como tambien los muchachos, las culebras, y los dos rubies: El otro está conforme]
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 116.
Alhajas y efectos preciosos que se hallaban colocados en el Gabinete de Historia natural y trasladados al Real Museo de Pintura y Escultura de S. M., en virtud de Rl. orden de 11 de Mayo de 1839 [...] 116. Dos vasos pequeños a modo de vinagreras de cristal de roca, labrados a relieve, unos gallones y filetes la tapa y pie de plata y oro esmaltado de azul y verde, con dos muchachos en las asas dos culebras doradas en cada una con sobrepuestos de oro esmaltado de verde, azul y rojo, su remate en la tapa y en las cuatro piezas con cuatro rubies.