Bibliography +
Palacio del Real Sitio de San Ildefonso. La Granja., Inventario general Pinturas, Muebles y otras alhajas de la Reina Nuestra Señora que tiene en el Palacio del Real Sitio de San Ildefonso, III, Madrid, 1746, pp. 51.
Inventario General de las Pinturas, Alhajas y Muebles que existen en el Real Palacio de San Ildefonso., Madrid, 1774, pp. 80.
Palacio Nuevo de Madrid, Madrid, 1794.
Madrazo, Pedro de (1816-1898), Viaje artístico de tres siglos por las colecciones de cuadros de los reyes de España : desde Isabel la Católica hasta la formación del Real Museo del Prado de Madrid, Daniel Cortezo y Cª, Barcelona, 1884, pp. 183.
Ford, Richard, A Handbook For Travellers in Spain, John Murray, London, 1890, pp. 426.
Lefort, Paul, La Peinture Espagnole, Librairies Imprimeries Reunies, París, 1893, pp. 241/lám. 99.
Lefort, P., Les Musees de Madrid. Le Prado, San Fernando, L'Armeria, Gazette des Beaux Arts, Paris, 1896, pp. 161.
Mayer, August L., Murillo. L'Oeuvre du Maitre, Hachette, París, 1913.
Trens, Manuel, María: iconografía de la Virgen en el arte español, Plus-Ultra, Madrid, 1946, pp. 475/lám. 286.
Durán, Rafael M., Iconografia Española de San Bernardo, Monasterio de Poblet, Poblet, 1953, pp. lám. 78.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Gaya Nuño, Juan Antonio (1913-1976), La obra pictórica completa de Murillo, Noguer, Barcelona. Madrid, 1978.
Esteban, Claude, Tout L'Oeuvre Peint de Murillo, Flammarion, Paris, 1980.
Angulo Íñiguez, Diego (1901-1986), Murillo, II, Museo del Prado, Madrid, 1981, pp. 240.
Calvo Castellón, Antonio, Los fondos arquitectónicos y el paisaje en la pintura barroca andaluza, Diputación Provincial, Departamento de Historia de Arte, Granada, 1982, pp. 189.
Mena, Manuela, 'San Bernardo y la Virgen' En:, Bartolomé Esteban Murillo: (1617-1682)., Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes., Madrid, 1982, pp. 142-143 nº 19.
Mena, M, 'The vision of St. Bernard' En:, Bartolome Esteban Murillo (1617-1682), Royal Academy of Arts, Londres, 1982, pp. 93, 164-165 nº 19.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 450-451.
Réau, Louis (1881-1961), Iconographie de L'Art Chretien. T. I. Introduction Generale, III, Kraus Reprint, Millwood, 1988.
Fernandez Miranda y Lozana, Fernando, Inventarios Reales. Carlos III. 1789-1790. Vol. I, I, Patrimonio Nacional, Madrid, 1988, pp. 43.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Valdivieso, Enrique, Murillo Sombras de la Tierra, Luces del Cielo, Silex, Madrid, 1991, pp. 84.
Stoichita, Victor I., El ojo místico: pintura y visión religiosa en el Siglo de Oro, Alianza Editorial, Madrid, 1995, pp. 136/lám. 60.
Stoichita, Victor I., Visionary experience in the Golden Age of Spanish art, Reaktion Books, London, 1995, pp. 147.
Murillo: pinturas de la colección de Isabel de Farnesio en el Museo del Prado, Focus, Sevilla, 1996, pp. 72.
Museo Nacional del Prado, Pintura barroca española: guía, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2001, pp. 180.
Revilla, F., Huellas de los misterios de Eleusis: Historia y sobrenaturalidad. En Historias inmortales, Barcelona, 2003, pp. 299-317.
Aterido Fernández, Ángel; Martínez Cuesta, Juan; Pérez Preciado, José Juan, Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio. Inventarios Reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia, Madrid, 2004, pp. 433.
Valdivieso, Enrique, Murillo: catálogo razonado de pinturas, El Viso, 2010, pp. nº68 p.310.
Other inventories +
Inv. Isabel Farnesio, La Granja, 1746.
Núm. 646.
646 - 647 / Otras dos en Lienzo, de mano de Murillo, que la una reptª Sn Bernardo en acto de adoracion a Maria SSmª que con una mano al pecho esta rociando leche al Santo, y con la otra tiene al Niño. La otra Sn Ildephonso, quando ntrâ. Sra le presenta la Casulla. tienen quatro varas menos quarta de alto, y tres de ancho: Marcos dorados lisos ... 2
Inv. Carlos III, La Granja, 1774.
Núm. 646.
Inv. Testamentaría Carlos III, Palacio Nuevo, 1794.
Núm. 646.
Pieza del Oratorio / {369} 646 y 647 / Dos de quatro varas de alto y tres de ancho: El primero nuestra Señora, que pone la Casulla á Sn. Yldefonso: el segundo nuestra Señora con el Niño en Gloria con multitud de Angeles y Sn. Bernardo postrado de rodillas: los dos Su Autor Murillo ... 140.000
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. 646.
Pieza de Oratorio / {21554-21555} 646-647 / 4 varas de alto 3 ancho = Nra. Sra. que pone la casulla a S. Ildefonso - Nra. Sra. con el Niño y S. Bernardo postrado de rodillas - Murillo
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 315.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 315.
Murillo. / 315. Asunto mistico. / Nuestra Señora con el Niño dios sobre un trono de / nubes rodeada de serafines, se aparece á San Ber- / nardo, el cual está de rodillas en acto de veneracion / y reconocimiento por la gracia que recibe. A la iz- / quierda se ve una mesa con varios libros, y otros en / el suelo á la derecha con el baculo pastoral. (C.N.) / Alto 11 pies, 2 pulg; ancho 8 pies, 11 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 868.
Asunto místico, alusivo á la dulzura y suavidad con / que escribió San Bernardo alabanzas de Nuestra Señora / Alto 3,11. Ancho 2,49.-Lienzo. / Arrodillado el Santo en su celda, recibe, lleno de / gratitud, el néctar virginal de la Madre de Dios, con / una mano al pecho y la otra extendida como alegan- / do su indignidad. La Vírgen, en pie sobre una nube y / sostenida por serafines, tiene la mano derecha en el / pecho, y sostiene con la izquierda al niño Jesus, que / mira con complacencia al santo Abad de Claraval tan / favorecido. La gloria que rodea la aparicion está como / orlada de...