Bibliography +
Ollero, J., Coxcie y su obra en España, Archivo español de arte y arqueología, 48, 1975, pp. 165.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 171.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Museo Nacional del Prado, Velázquez, Rubens, Lorrain: Malerei am Hof Philipps IV, Kunst-und Ausstellungshalle der Bundesrepublik Deu, Bonn, 1999, pp. 136.
García-Frías Checa, Carmen, 'De la grandeza y variedad de la pintura que hay en esta casa' La colección pictórica de Felipe II en El Monasterio de El Escorialo, De El Bosco a Tiziano: arte y maravilla en El Escorial, Patrimonio Nacional, Madrid, 2013, pp. 35-51 [39].
Pérez de Tudela, Almudena, Michiel Coxcie, court painter, Michiel Coxcie 1499-1592 and the giants of his age, Harvey Miller Publishers, Londres Turnhout, 2013, pp. 98-116 [fig.104].
Other inventories +
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1598.
M. Coxcie / 1598. El tránsito de la Virgen. / Nuestra señora yace en una cama, asistida y venerada por un ángel y los apóstoles. En la parte superior del cuadro esta la misma señora sentada en las nubes entre coros de ángeles.</br>Este cuadro perteneció a la catedral de santa Gudula de Bruselas, de donde vino a España, habiendo pagado el rey Felipe 2º grandes sumas por el. (tabla.) / Alto 7 pies, 5 pulg; ancho 6 pies, 6 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 1300.
1300.-(1598-N.)-El tránsito de la Virgen.-Yace la Madre de Dios en su lecho mortuorio asistida por un ángel y venerada por los Apóstoles, y en la parte superior del cuadro aparece en episodio la misma Señora subiendo al cielo entre coros de ángeles. / Fué adquirido por Felipe II. Procede del Esc. (Véase la nota ilustrativa de nuestro Catálogo extenso.)-F.L. / Alto 2,08; ancho 1,81.-T.