Bibliography +
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972, pp. 216.
Grossmann, F., Bruegel: complete edition of the paintings, Phaidon Pres, London, 1974, pp. 191-192.
Ollero, J., Miguel Coxcie y su obra en España, Archivo español de Arte, 48, 1975, pp. 178,179,187.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado: catálogo de pinturas. Escuela flamenca, II, Museo del Prado; Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 504.
Gibson, W. S., Brueghel, Thames & Hudson, London, 1977.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 172.
Museo Nacional del Prado, La pintura flamenca en el Prado, IbercajaFonds Mercator, Amberes, 1989, pp. 101.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Buendía, José Rogelio, El Prado. Colecciones de Pintura, Lunwerg Editores, Barcelona, 1994, pp. 390.
Aterido Fernández, Ángel, Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio: inventarios reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia, Madrid, 2004, pp. 389.
Rubens im Wettstreit mit Alten Meistern. Vorbild und Neuerf, Hatje Cantz, 2009, pp. 29-55, 41.
Díaz Padrón, Matías, Van Dyck en España, II, Prensa Ibérica, Madrid, 2012, pp. 769, C.2.
Falomir Faus, Miguel, 'El desafío artístico: Escorzos inverosímiles y expresiones extremas.' En:, Las Furias. Alegoría política y desafío artístico, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2013, pp. 75-124 [75-76 fg.34].
Jonckheere, Koenraad, First painter of the Counter-Reformation, Michiel Coxcie 1499-1592 and the giants of his age, Harvey Miller Publishers, Londres Turnhout, 2013, pp. 116-137 [134-135 fig.132].
Pérez de Tudela, Almudena, Michiel Coxcie, court painter, Michiel Coxcie 1499-1592 and the giants of his age, Harvey Miller Publishers, Londres Turnhout, 2013, pp. 98-116 [106].
Atkins, Christopher D.M., The wrath of the Gods : masterpieces by Rubens, Michelangelo..., Philadelphia Museum of Art in association with Yal..., 2015, pp. 12-39,44,71-86 L5.
Weppelmann,S, 'Seeing bodies and painting bodies' En:, Rubens: The Power of Transformation, Hirmer ; Kunsthistorisches Museum Wien,, 2017, pp. 226-247 [228 n.95].
Other inventories +
Inv. Isabel Farnesio, La Granja, 1746.
Núm. 624.
Una Pintura origl en Lienzo, de mano de Bandic, que reptª Abèl muerto en el suelo, y Cayn que huye a las preguntas que le hace Dios; Tiene cinco pies y meº de alto, quatro y meº de ancho. Marco dorado liso...1
Inv. Testamentaría Isabel Farnesio, La Granja, 1766.
Núm. 624.
Ôtro [quadro] de seis pies de alto, por cinco de ancho, marco liso representa Abel muerto, y la fuga de Cain, vale quatro mil reales
Inv. Testamentaría Carlos III, Aranjuez, 1794.
Núm. 624.
Pieza de Trucos [...] {247} 624 / Quatro pies y medio de largo y cinco y quarto de alto. Abel muerto en el Suelo y Cain en acción de huir. Leonardo Vinci ... 6000
Inv. Fernando VII, Aranjuez, 1814-1818.
Núm. 624.
Pieza de Trucos [...] {20991} 624 / Quatro pies y medio de largo cinco y quarto de alto, Abel muerto y Cain huyendo = Leonardo Albano
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 849.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 849.
Pordenone. / 849. La muerte de Abel. / Abel está en primer termino muerto y tendido en el suelo; Caín apartado y lleno de horror a la vez del Padre Eterno que se le aparece y le pregunta por su hermano, quiere sustraerse a la vista del Creador. En el fondo, que es un paisage, se ven las aras en que los dos hermanos ofrecian sus holocaustos a Dios: la de Cain casi apagada, y la de Abel con llamas que suben hasta el cielo. / Alto 5 pies, 5 pulg; Ancho 4 pies, 5 pulg, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 1358.