The Immaculate Conception
1906. Oil on canvas.On display elsewhere
Ossorio y Bernard, M., Galería biográfica de artistas españoles del Siglo XIX, Giner, Madrid, 1975, pp. 196.
Saenz Ostiategui, Maria Esther, La Pintura del Siglo XIX en el Museo de la Rioja, Instituto de Estudios Riojanos, Logroño, 1988, pp. 44-45.
Museo Nacional del Prado, El ''Prado disperso''. Cuadros depositados en Huesca. Museo, Boletín del Museo del Prado, XV, 1994, pp. 83.
Díez, J.L (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 495.
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936. Núm. 68P.
Ramón Pulido/1906
Signed and dated.
Front, lower right corner
2529
Back
Logroño - Museo de La Rioja (Deposit)
Music, Illegible: Dos ángeles cantan a la izquierda del registro superior, leyendo de la misma partitura. Se trata de un libro recto, de varias hojas. No se ha descrito título ni tipo de música, y las páginas no son visibles al espectador.
Violin:
El ángel sostiene el violín en actitud de tañer, en una posición verosímil, sosteniendo el instrumento bajo el mentón. Quizás la perspectiva del arco lo presenta demasiado inclinado hacia atrás. El instrumento está descrito de manera poco detallada, pero identificable, al igual que el arco. El violín es el instrumento soprano de la familia de los violones y aparece representado por primera vez en iconografía de comienzos del siglo XVI en Ferrara, Italia. En los siglos XVII y XVIII se establece el modelo del violín moderno de la mano de los grandes luthiers italianos de las escuelas de Brescia y Cremona.
Se interpretaba colocándolo bajo la barbilla como único punto de apoyo tal y como aparece en la representación.
Print artworks available in our catalogue in high quality and your preferred size and finish.
Request artworks available in our catalogue in digital format.