Bibliography +
Exposition Nicolas Poussin et Son Temps. Le Classicisme Fran, Editions Musees Nationaux, Paris, 1961.
Blunt, Anthony, The Paintings of Nicolas Poussin. A Critical Catalogue, Phaidon, Londres, 1966, pp. 27,28.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Mirimonde, Albert de, L'iconographie musicale sous les rois bourbons : la musique..., II, A. et J. Picard, 1975, pp. nº 79.
Rosenberg, Pierre, Nicolas Poussin. 1594-1665, Edizioni Dell'Elefante, Roma, 1977.
Brigstocke, Hugh, Poussin. Sacraments and Bacchanals. Paintings and Drawings on Sacred and Profane Themes, Trustees of the National Galleries, Edimburgo, 1981, pp. 28,29.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 516-517.
Alberti, R., Mirar un cuadro en el Museo del Prado, R.T.V.E. y Lunwerg Editores, Madrid, 1991, pp. 126-128.
Buendía, José Rogelio, El Prado. Colecciones de Pintura, Lunwerg Editores, Barcelona, 1994, pp. 496.
Bettagno, Alessandro, El Museo del Prado, Fonds Mercator Fundación Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1996, pp. 542.
Borea, Evelina, L'idea del bello: viaggio per Roma nel seicento con Giovan P, Edizioni de Luca, Roma, 2000, pp. 417-418.
Solinas, Francesco, I Segreti Di Un Collezionista. Le Straordinarie Raccolte Di, Edizioni de Luca, Roma, 2001.
Freedberg, D., Apolo, David, Santa Cecilia: música y pintura en algunas obras de Poussin en el Prado. En Historias inmortales, Barcelona, 2003, pp. 239-260.
Aterido Fernández, Ángel; Martínez Cuesta, Juan; Pérez Preciado, José Juan, Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio. Inventarios Reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia, Madrid, 2004, pp. 445.
Enciclopedia del Museo del Prado, VI, T.F. Editores: Fundación Amigos, Madrid, 2006, pp. 2114.
Wright, Christopher, Poussin: paintings, a catalogue raisonné, Chaucer Press, 2007, pp. 95.
Poussin et la construction de l'Antique, Somogy: Académie de France à Rom, 2011, pp. 378-379.
Characteristics of the canvases used by Nicolas Poussin, Kermes. La rivista del restauro, 94-95, 2015, pp. 119-123 [121].
Milovanovic, Nicolas, 'Nicolas Poussin. David vainqueur.', Poussin et Dieu, Musée du Louvre, Hazan., Paris, 2015, pp. 302-303 n.53.
Other inventories +
Inv. Felipe V, La Granja, 1746.
Núm. 177.
Una Pintura origl en Lienzo, de mano de Nicolas Pusino (de los mas primoroso que hizo) que reptª a Dauid coronandole una Fama con una Guirnalda, y assimismo los Tropheos del Gigante Goliat. Tiene tres tercias, y ocho dedos de alto; quatro, y ocho de ancho. Marco dorado como el antecedente ... 1
Inv. Carlos III, La Granja, 1774.
Núm. 177.
{17039} 177 / Tres tercias y ocho dedos de ancho quatro y ocho de ancho [sic.] David coronandole una Fama con guirnalda y los trofeos del gigante Goliat = Nicolas Pusino = en la ultima pieza de S. M. = 18.000
Inv. Testamentaría Carlos III, Aranjuez, 1794.
Núm. 177.
Pieza de musica [...] [187] 177 / Quatro pies y medio de largo y tres y medio de alto. David joben á quien corona la Fama. Pusino ... 4000
Inv. Fernando VII, Aranjuez, 1814-1818.
Núm. 177.
Consejo de Estado [...] {20940} 177 / Cinco pies ancho quatro alto, varias figuras con una guirnalda coronando a un joven = Pusino
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 982.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 982.
Nicolás Poussin / 982. David vencedor de Goliat, coronado por la Victoria. / Está el joven pastor sentado en una peña, con la mano izquierda sobre la enorme espada del gigante. La Victoria está a su derecha poniéndole una corona de laurel, y recibiendo al mismo tiempo otra de oro de mano de un niño. / Al mismo lado se ven otros dos nioños que se preparan a cantar las glorias del animoso mancebo. A la derecha del espectador están las armas de Goliat dispuestas en trofeo, y en medio de ellas la cabeza del mismo. (C.L.) / Alto 3 pies, 6 pulg, 6 lin; Ancho 4 pies, 8 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 2041.