Bibliography +
Carderera y Solano, Valentin, Iconografia Española.Coleccion de Retratos,Estatuas,Mausoleo..., Imprenta de Ramon Campuzano, Madrid, 1855, pp. 58 y 85.
Cruzada Villaamil, Gregorio, Catálogo provisional, historial y razonado del Museo Nacional de Pinturas, Madrid, 1865, pp. 186.
Cruzada Villaamil, Gregorio, El Arte en España, VIII, Madrid, 1869.
Lefort, Paul, La Peinture Espagnole, Librairies Imprimeries Reunies, París, 1893, pp. 41.
Lefort, Paul, Les Musées de Madrid. Le Prado, San Fernando, L'Armeria, Gazette des Beaux Arts, Paris, 1896, pp. 120-121.
Sentenach, N., Las tablas antiguas del Museo del Prado, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 1900, pp. 106.
Martí y Monsó, José, Retratos de Isabel la Católica, Boletín de la Sociedad castellana de excursiones, 1903-1904, pp. 500.
Tormo y Monzó, Elías, Retratos de Isabel la Católica, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 1904, pp. 499.
Sanpere i Miquel, S., Les Arts anciens de Flandre, III, Bruges, 1908, pp. 91-98.
Sentenach, N., Los grandes retratistas en España, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 1914, pp. 14.
Junta de Iconografia Nacional, Retratos de personajes españoles : índice ilustrado, Imprenta Clásica Española, Madrid, 1914, pp. 3.
Tormo y Monzó, Elías, Las viejas series icónicas de los Reyes Católicos, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 1916.
Sánchez y Cantón, Francisco Javier, Los pintores de cámara de los Reyes de España, Fototipia de Hauser y Menet, Madrid, 1916.
Mayer, August L., Historia de la Pintura Española, Espasa Calpe, Madrid, 1928.
Paris, Pierre, La peinture espagnole depuis les origines jusqu'au debut du, Les Éditions G. Van Oest, París : Bruselas, 1928, pp. lám. XVIII.
Post, Chandler Rathfon, A history of Spanish painting, IX/I, Harvard University Press, Cambridge, 1930, pp. 248.
D'Ors, Eugenio, Epos de los Destinos. Los Reyes Catolicos, II, Editora Nacional, Madrid, 1941.
Trens, Manuel, María: iconografía de la Virgen en el arte español, Plus-Ultra, Madrid, 1946, pp. 428.
Sánchez Cantón, Francisco Javier, Los retratos de los Reyes de España, Omega, Barcelona, 1948, pp. 48 y 95-96.
Sánchez Cantón, Francisco Javier, Libros, tapices y cuadros que coleccionó Isabel la Católica, C.S.I.C. Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1950.
Lafuente Ferrari, Enrique, Breve historia de la pintura española, Tecnos, Madrid, 1953, pp. 136.
Babelon, J., ''Algunas consideraciones acerca de la iconografía de Fernando el Católico'', V Congreso de Historia de la Corona de Aragón, Zaragoza, 1955.
Ars Hispaniae: historia universal del arte hispánico, IX, Plus Ultra, Madrid, 1955, pp. 337.
Camón Aznar, José, ''Fernando el Católico y el arte español de su tiempo'', V Congreso de Historia de la Corona de Aragón, Zaragoza, 1955.
Torre, A. de la, Maestre Antonio Inglés y Melchor Alemán, pintores de los Reyes Católicos, Archivo español de arte, 28, 1955, pp. 105.
Bosque, A. de, Artistes Italiens en Espagne. Du XIV Siecle aux Roix Catholiques, Le Temps, París, 1961, pp. 317-325.
Pardo Canalis, Enrique, Iconografia de Fernando el Catolico, Institucion Fernando el Catolico, Zaragoza, 1963, pp. 9-10.
Torre y del Cerro, Antonio de La, Testamentaria de Isabel la Catolica, [s.n], Barcelona, 1974.
Trizna, J., Michel Sittow. Peintre Revalais de L'Ecole Brugeoise (1468-1525/1526)., Centre National de Recherches Pri, Bruselas, 1976, pp. 104.
Bernis, Carmen, Trajes y Modas en la España de los Reyes Catolicos.Vol.II.Lo..., C.S.I.C.Instituto Diego Velazquez, Madrid, 1979, pp. 74.
Wehli, Tunde, Painting in Medieval Spain, Korvina Kiado, Budapest, 1980, pp. 37.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 799-800.
Díaz Padrón, Matías; Torné Angelina, El Maestro de Miraflores, pintor de la tabla de la Virgen de los Reyes Católicos del Museo del Prado, Boletín del Museo del Prado, VII, 1986, pp. 5-11.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (II). Museo de la Trinidad, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1991, pp. n.935.
Muller, Priscilla E., La Cultura Ceñida : las Joyas en la Pintura Valenciana, Sigl, Generalitat, Valencia, 2000, pp. 78 Lám.41.
Portús, Javier, La colección de pintura española en el Museo del Prado, Edilupa, Madrid, 2003, pp. 30.
La Pintura Gotica Hispano Flamenca : Bartolome Bermejo y Su, Museu Nacional D'Art de Catalunya, Barcelona, 2003, pp. 412.
Museo Nacional del Prado, El Museo de la Trinidad en el Prado, El Museo de la Trinidad en el Prado, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2004, pp. 114.
Argullol, Rafael, El Retrato, Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2004, pp. 85.
Isabel I, Reina de Castilla, Caja Segovia, Segovia, 2004, pp. 148 lám. 12.
Arbeteta Mira, Letizia, La corona rica y otras joyas de estado de la reina Isabel I, En: Isabel La Católica. La Magnificencia de un reinado, Junta de Castilla y León. SECC, Valladolid, 2004, pp. 69-276 [171,173,178 f.2].
Borrás Gualís, Gonzalo M., 'La representación de la vida cotidiana en las tablas góticas del Museo del Prado' en Historias mortales: La vida cotidiana en el arte, Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2004, pp. 117.
Museo Nacional del Prado, El trazo oculto: dibujos subyacentes en pinturas de los siglos XV y XVI, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2006, pp. 194-207, nº 12.
Isabel la Católica y el arte, Real Academia de la Historia: Marquesa Viuda de Arriluce de Ybarra, Madrid, 2006, pp. 13-72.
Caballero Escamilla, Sonia, La Virgen de los Reyes Católicos: escaparate de un poder personal e institucional, Revista Reales Sitios, Madrid, 2007, pp. 20-41.
Yarza, Joaquín, Los dominicos y los Reyes Católicos. Relación e instrumentalización de sus Santos, Hagiografía peninsular en els segles medievals, Lleida, 2008, pp. 269-288.
El retrato español en el Prado del Greco a Sorolla, Museo Nacional del Prado, 2010, pp. 16 / 17.
Merino Thomas, Andrés, Enigmas en un cuadro de devoción, Revista de Arte - Logopress. www.revistadearte.com, 2010/04/18.
Zalama, Miguel Angel, Juana I : arte, poder y cultura en torno a una reina que no..., Centro de Estudios Europa Hispani, 2010, pp. 33.
Weniger, Matthias, Sittow, Morros, Juan de Flandes : drei Maler aus dem Norden..., Verlag Ludwig, 2011, pp. 133-134.
Hayward, María, 'Infanta española o reina de Inglaterra? Imagen, identidad e influencia de Catalina de Aragón en las cortes de Enrique VII y Enrique VIII' En: Vestir a la española en las cortes europeas (siglos XVI y XVII), II, CEEH, Madrid, 2014, pp. 11-36 [21-22 f.4].
Martínez Plaza, Pedro J., La Expulsión de los judíos' de España (año de 1492) de Emilia Sala y sus fuentes, Canelobre, Invierno 64, 2014, pp. 112-123 [118].
Arbeteta Mira, Letizia, Las joyas reales en la Monarquía Hispánica. Una aproximación iconográfica, C.I.C.T., U. Católica Lisboa; I. de Humanismo y tradición clásica, León, 2014, pp. 361 f.3.
Alba, L. García-Máiquez, J. Gayo, M. D. Jover, M. Silva, P., Las prácticas artísticas de los pintores ''hispanoflamencos'' en la Corona de Castilla en el siglo XV, Boletín del Museo del Prado, XXXII, 2014, pp. 122-147 [135,142-143 f.10a f.10b.].
Gómez Chacón, Diana Lucía, San Pedro mártir de Verona, Revista digital de iconografía medieval, VI (11), 2014, pp. 79-96 [86].