Bibliography +
Uztarroz, Juan Francisco Andrés de, Obelisco histórico i honorario que la Imperial Ciudad de Zaragoza erigió a la inmortal memoria del sereníssimo señor Don Baltasar Carlso de Austria, Príncipe de las Españas, Zaragoza, 1646.
Inventario. Palacio de Madrid. I. Pinturas., Madrid, 1686.
Inventario Real Palacio de Madrid 1734, VI, Madrid, 1734.
Inventario Palacio Nuevo., Madrid, 1794.
Inventario. Real Palacio de Madrid. 1814, Madrid, 1814.
Inventario de las Pinturas del Museo Hecho a la Muerte del Rey, Madrid, 1834, pp. 6.
Cruzada Villaamil, Gregorio, Anales de la vida y de las obras de Diego de Silva Velazquez, Libreria de Miguel Guijarro, Madrid, 1885, pp. 152.
Justi, Carl (1832-1912), Diego Velázquez : und sein jahrhundert, Max Cohen & sohn, 1888.
Lefort, Paul, La Peinture Espagnole, Librairies Imprimeries Reunies, París, 1893, pp. lám. 66.
Beruete, Aureliano de, Velázquez, Librairie Renouard, Henri Laurents, ed., París, 1898, pp. 89.
Picon, Jacinto Octavio, Vida y obras de Don Diego Velázquez, Librería de Fernando Fé, Madrid, 1899, pp. 101.
Justi, C, Velázquez, Leben und Werk, 1903, pp. 535-538.
Comba, Juan, La indumentaria del reinado de Felipe IV en los cuadros de Velázquez del Museo del Prado., ARTE ESPAÑOL / REVISTA ESPAÑOLA DE ARTE, 6, 1922/23, pp. 89.
Beruete y Moret, Aureliano de, La Paleta de Velázquez. Coferencia leída en la inauguracion del Curso de 1920-21, Ateneo de Madrid, Suc. De M.Minuesa de los Rios, Madrid, 1922, pp. 31.
Justi, Carl, Diego Velázquez Und Sein Jahrhundert, I, Verlag Friedrich Cohen, Bonn, 1923, pp. 376.
Mayer, August L., Historia de la Pintura Española, Espasa Calpe, Madrid, 1928, pp. 388.
Lozoya, Juan de Contreras y López de Ayala, Marqués de, Historia del arte hispánico, Salvat, Barcelona, 1945, pp. 103.
Palomino de Castro y Velasco, Acisclo Antonio, El Museo Pictórico y Escala Óptica, I y II, Aguilar, Madrid, 1947, pp. 862.
Justi, Carl, Velázquez y su siglo, Espasa-Calpe, Madrid, 1953, pp. 543.
Pantorba, Bernardino de, La vida y la obra de Velázquez: estudio biográfico y crítico, Compañía Bibliográfica Española, Madrid, 1955, pp. 163.
Pantorba, Bernardino de (1896-1990), Sobre la Vista de Zaragoza del Museo del Prado. Separata., Instituto Fernando del Catolico, Zaragoza, 1957, pp. 119-125.
Gómez de la Serna, Ramón, Don Diego Velázquez., Goya: Revista de Arte, 37/38, 1960, pp. 149.
Lorente, M., La vista de Zaragoza por Velázquez y Mazo., ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE, 33, 1960, pp. 183.
Sánchez Cantón, F. J., Un crítico adverso a Velázquez, GOYA: REVISTA DE ARTE, 1960, pp. 131.
López Rey, José, Velázquez: a catalogue raisonné of his oeuvre, Faber and Faber, Londres, 1963, pp. 174/lám. 213.
Camón Aznar, José, Velázquez, Espasa-Calpe, Madrid, 1964, pp. 107.
Bottineau, Yves, Tout L'Oeuvre Peint de Velázquez, Flammarion, Paris, 1969.
Asturias, Miguel Angel, La obra pictórica completa de Velázquez, Noguer, Barcelona. Madrid, 1970.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Ponz, Antonio, Viage de España., VI, Madrid, 1972, pp. 50.
Bardi, P.M, La obra pictórica completa de Velázquez, Barcelona, 1973, pp. 102.
Gudiol, José, Velázquez: 1599-1660, historia de su vida, catálogo de su obra, Ediciones Polígrafa, Barcelona, 1973.
Encina, Juan del, A la dolorosa muerte del príncipe Don Juan, de gloriosa memoria, hijo de los muy católicos reyes de España. Don Fernando el Quinto, y de Doña Ysabel, la tercera deste nombre. Tragedia trobada por Juan del Enzina citado según edición de 1516 en Obras Completas II, Madrid, 1978, pp. 219.
Iribas de Miguel, Jesús, Dos horas con Velázquez en el Museo del Prado, Madrid, 1978, pp. 110.
Chiericati, C., Velázquez, Editorial Marin, Barcelona, 1979, pp. 68.
Potter, George Richard, Historia del mundo moderno, Ramon SopenaCambridge University, Barcelona, 1980, pp. 146.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Velázquez, 8, Capitol, Bolonia, 1980, pp. 43.
Sérullaz, Maurice, Velázquez, Harry N. Abrams, Nueva York, 1981, pp. 22/lám. 24.
Bernis, Carmen, El vestido francés en la España de Felipe IV., ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE / ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Y ARQUEOLOGIA, 55, 1982, pp. 201/lám. 10.
Menéndez Pidal, Ramón, Historia de España. La España de Felipe IV, XXV, Espasa Calpe, Madrid, 1982, pp. lám. 160.
López Rey, José, Velázquez, Compañía Internacional Editora, Barcelona, 1984, pp. 167.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 398-399.
Goya: nuevas visiones : homenaje a Enrique Lafuente Ferrari, Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1987, pp. 162/lám. 6.
Beruete, Aureliano de, Velázquez, Cepsa, Madrid, 1987, pp. 64/lám. 46.
Sérullaz, Maurice, Velázquez, Harry N. Abrams. Inc, Nueva York, 1987, pp. 20/lám. 24.
Fernández Miranda y Lozana, Fernando, Inventarios Reales. Carlos III. 1789-1790. Vol. I, Patrimonio Nacional, Madrid, 1988, pp. 16.
Menéndez Pidal, Ramón, Historia de España, Espasa-Calpe, Madrid, 1989, pp. 312, 439/lám. 138, 192.
Brown, Jonathan, La Edad de Oro de la pintura en España, Nerea, Madrid, 1990, pp. 227/lám. 210.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Ayala Mallory, Nina, Del Greco a Murillo: la pintura española del Siglo de Oro, Alianza Forma, 104, Madrid, 1991, pp. 171 / lám. 147.
Ayala, Nina, Juan Bautista Martínez del Mazo. Retratos y personajes, Goya: Revista de Arte, 221, 1991, pp. 272/lám. 16-17.
Buendía, José Rogelio, El Prado. Colecciones de Pintura, Lunwerg Editores, Barcelona, 1994, pp. 117.
Brown, Jonathan, Painting in Spain 1500-1700, Yale University Press, Yale, 1998, pp. 190/lám. 242.
Alcolea Gil, Santiago, Velázquez. La esencia del tiempo, Círculo de Lectores, Barcelona, 1999, pp. 47.
Marías, Fernando, Velázquez. Pintor y criado del rey, Nerea, Madrid, 1999, pp. 174/lám. 131.
VAZQUEZ DE LA CUEVA,ANA.ARNALDO ALCUBILLA,JAVIER., LA INGENIERIA CIVIL EN LA PINTURA, CEDEX,CEHOPU,TERRATEST,COLEGIO INGE, Madrid, 2000, pp. 126.
Museo Nacional del Prado, Pintura barroca española: guía, Museo Nacional del PradoAldeasa, Madrid, 2001, pp. 256.
Ansón Navarro, A., Vista de Zaragoza desde el convento de San Lázaro, Zaragoza en la Epoca de Baltasar Gracián, Ayuntamiento, Zaragoza, 2001, pp. 81-87.
Portús Pérez, Javier, La colección de pintura española en el Museo del Prado, Edilupa, Madrid, 2003, pp. 134.
Santiago y la Monarquia de España (1504-1788), Sociedad Estatal De, Madrid, 2004.
Alpers, Svetlana, Por la fuerza del arte: Velázquez y otros, Centro de Estudios Europa Hispánicos, 2008.
Gehlert, A, O Zaragoza, y quanto perdiste! Elegía de Velázquez a la muerte del príncipe heredero Baltasar Carlos en Zaragoza en 1646, BOLETIN DEL MUSEO E INSTITUTO 'CAMON AZNAR', 105, 2010, pp. 96-156.
Mena Marqués, M.B, 'Las clases sociales. La armonía del pueblo' En:, Mena Marques,Manuela B. Goya en Madrid : cartones para tapices 1775-1794, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2014, pp. 132-139 [138 f.3.10].
Wilson-Bareau, Juliet, 'Manet y España' En: Del realismo al impresionismo, Fundación Amigos Museo del Prado - Galaxia Gutenberg, Madrid, 2014, pp. 57-79 [67].
Kientz, G.K, 'J.B.Martínez del Mazo. Vue de Saragosse' En:, Velázquez, Réunion des musées nationaux-Grand Palais: Louvre..., Paris, 2015, pp. 326-327 n.105.
Portús Pérez, J.; García Márquez, J.; Álvarez-Garcillán, Mª, La Vista de Zaragoza, de Juan Bautista Martínez del Mazo. Notas al hilo de su restauración, Boletín del Museo del Prado, XXXIII, 2015, pp. 60-77 f.1,2,4-7.
Argüello del Canto, Candelas, 'Las Tapadas' Una propuesta sobre la representación de la prostitución en la pintura del siglo de Oro, BSAA. Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, LXXXIII, 2017, pp. 235-252 [247 f.6. f.7].