De octubre 2020 a junio 2021
El Museo Nacional del Prado quiere apoyar la labor de los centros escolares en estos tiempos de especial dificultad, a través del arte y de la colaboración entre profesionales. El Museo se desliza con suavidad hacia la escuela para investigar colaborativamente las prácticas pedagógicas más adecuadas en estos momentos críticos, adaptándonos a nuevos formatos educativos.
Para ello, y gracias a la colaboración de Fundación Art Explora, este próximo curso escolar 2020-2021 iniciamos Deslizar, un trabajo profundo con profesorado y alumnado de seis centros públicos de la Comunidad de Madrid, priorizando centros de especial dificultad de Infantil y Primaria.
Deslizar es un proyecto que pretende generar una red de trabajo e investigación sobre innovación educativa en torno y a través del arte con docentes, artistas, estudiantes, investigadores y educadoras de Museos, porque consideramos necesario un acercamiento mutuo, en el incierto escenario que presenta la educación hoy, desde la colaboración, y creemos en el valor del arte como herramienta transversal y de investigación para manejar su complejidad.
Buscamos trabajar con docentes de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato para apoyar su labor, abordando juntxs la creación de herramientas pedagógicas situadas (con especial incidencia en el potencial de los formatos digitales) que aborden no sólo contenidos curriculares, sino también aquellos que están en los márgenes cuando quizás, ahora, debieran estar en el centro.
El trabajo de cada laboratorio se alinea en torno a 4 ejes conceptuales muy vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
Con ayuda de los artistas seleccionados, desarrollaremos un proceso de co-diseño de recursos educativos y herramientas digitales adaptadas a las necesidades de cada comunidad escolar. Exploraremos cómo las colecciones del Museo, la creación contemporánea y el entorno digital pueden posibilitar el trabajo interdisciplinar en el centro educativo y formar parte de su plan estratégico. Así mismo generaremos una investigación con estudiantes del grado de Educación/Pedagogía que nos permitirá aprender sobre el proceso y facilitar que otros contextos puedan beneficiarse de este aprendizaje.