Mayo 2022
Durante este mes de mayo analizaremos en profundidad el Retablo de la vida de la Virgen y de San Francisco, una obra de grandes dimensiones —cuyo destino original se desconoce— realizada hacia 1445-1460 por el pintor Nicolás Francés, establecido en la ciudad de León.
La calle izquierda —adquirida por el Museo en 1930, junto con la predela— presenta diversos episodios de la vida de San Francisco de Asís, mientras que la calle central y la derecha —adquiridas por el Prado en 1932— se dedican a la Virgen.
El estilo de Nicolás Francés se enmarca dentro del llamado Gótico Internacional, con una gran influencia de la pintura de Borgoña y Flandes, especialmente de las miniaturas. Sus composiciones son amplias, con pequeñas figuras y amplios escenarios, un gusto especial por los detalles anecdóticos y un intenso colorido.