Arte Protegido
Museo Nacional del Prado. Madrid 27/06/2003 - 14/09/2003
La exposición relata las medidas de salvaguarda del patrimonio artístico puestas en marcha por la Junta de Protección del Tesoro Artístico durante la Guerra Civil española. La muestra pretende rendir homenaje a la labor colectiva de los principales protagonistas de estos hechos, todavía hoy prácticamente anónimos y a cuya intervención, de trascendental importancia para la protección del patrimonio artístico español, debe especialmente el Prado la integridad de sus principales obras maestras.
Con 174 fotografías y 35 objetos y documentos originales de la época, en su mayoría inéditos y no expuestos hasta la fecha, la exposición narra de forma cronológica los primeros acontecimientos acaecidos durante la contienda en Madrid cuyos devastadores efectos sobre algunas piezas capitales del patrimonio histórico propiciaron la inmediata creación de la Junta del Tesoro Artístico, continuando con las excepcionales medidas de salvaguarda adoptadas como consecuencia de la extrema situación de peligro en que se encontraba el tesoro artístico en la capital, para concluir con el azaroso traslado de las obras de arte a Valencia, Cataluña y finalmente a Ginebra. La mayor parte de los fondos expuestos proceden del fichero fotográfico de la Junta Delegada de Madrid, conservado en el Instituto de Patrimonio Histórico Español, y de los archivos del propio Museo del Prado, junto con significativos testimonios gráficos procedentes de otras instituciones públicas como la Biblioteca Nacional y el Archivo Regional de la Comunidad Autónoma de Madrid, pero se incluyen además valiosísimos testimonios, fotografías y documentos inéditos aportados, y en muchos casos generosamente donados, por los propios protagonistas de los hechos y sus descendientes.
- Comisarias:
- Judith Ara, Subdirectora de Conservación Adjunta del Museo, e Isabel Argerich, responsable de la Fototeca de Información Artística y del Archivo Moreno (IPHE)