Picasso. Tradición y vanguardia
Museo Nacional del Prado. Madrid 06/06/2006 - 03/09/2006
Picasso. Tradición y vanguardia propone una retrospectiva esencial del pintor español más influyente del siglo XX a través de un recorrido por más de un centenar de obras maestras realizadas a lo largo de su longeva y productiva trayectoria que se exhiben simultáneamente en las galerías principales de los dos museos nacionales.Todas las etapas del pintor están representadas permitiendo recorrer los hitos más importantes de su producción: desde los períodos azul y rosa, el cubismo, la recuperación del orden clásico en los años 20, su relación con el movimiento surrealista, los difíciles años entre la Guerra Civil española y la II Guerra Mundial hasta las fértiles últimas décadas de su producción. Una completa retrospectiva que, a tenor de la importancia de las obras reunidas, iguala en significación a las más importantes retrospectivas consagradas en las últimas décadas a Picasso. Para esta ocasión, se han convocado algunas de las obras más relevantes de museos y colecciones internacionales, gracias a cuya generosidad la mayor parte de ellas se presentan por primera vez en España, incluidas algunas como Tres músicos, del Museo de Philadelphia, que únicamente se han expuesto en Europa en dos ocasiones, la última hace casi cuarenta años.La Galería Central del Museo del Prado es el escenario del inédito y emocionante encuentro de Picasso con los grandes maestros del pasado mientras que en el Museo Reina Sofía, y alrededor del Guernica, el espectador se encontrará con la respuesta artística que Picasso dio a los dramáticos acontecimientos políticos de su tiempo.La exposición, comisariada por Carmen Giménez y Francisco Calvo Serraller, cuenta con un Comité de Honor, con el alto patrocinio de SSMM los Reyes y presidido por el presidente del Gobierno, del que forman parte la ministra de Cultura, los herederos de Picasso y los representantes de las principales instituciones nacionales e internacionales que atesoran obras del artista malagueño.Además de la coproducción por parte de la SECC y el patrocinio de la Fundación Winterthur, la muestra cuenta también con la colaboración de la Fundación Amigos del Museo del Prado y la Asociación de Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
- Comisarios:
- Carmen Giménez y Francisco Calvo Serraller