(Madrid, 1597-activo en torno a 1669). Pintor español. Se cuenta entre los allegados al taller de Vicente Carducho y se sabe que dos de sus hijos, Marcos y Diego, fueron grabadores. Sobre su obra, las crónicas contemporáneas ofrecen pocos datos, pues, como decía Palomino, muchas de ellas se encontraban en manos de particulares, lo que dificulta su seguimiento. Alcanzó gran fama como grabador, dedicándose principalmente a realizar estampas derivadas de los modelos pictóricos de Alonso Cano. Parece ser que el propio Pedro de Obregón pintó el cuadro de San Antón del convento de Santa Clara de Villacastín (Segovia), copia de un cuadro de Vicente Carducho conservado en el Museo del Ermitage de San Petersburgo. Diego Angulo Íñiguez y Alfonso E. Pérez Sánchez señalan la existencia de una obra entre los fondos del Prado, copia de la misma obra de Vicente Carducho, sugiriendo la posible autoría de Obregón. Transforma los tipos de su maestro, otorgándoles menor rigidez mediante el empleo de una técnica más suelta. Aunque mantiene las composiciones de Carducho, el resultado final lo aproxima a la generación de Antonio de Pereda.