(Toledo, 1825-Madrid, 1886). Pintor español formado en la Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Toledo. Comenzó su carrera artística realizando decorados de teatro y fue cronista de su ciudad, pintando vistas de sus monumentos más representativos. Colaboró en la España artística y monumental, de Genaro Pérez Villaamil, junto con José Domínguez Bécquer y Valentín Carderera. En 1848 se instaló en Madrid, donde continuó pintando monumentos de dicha ciudad, y realizó grabados en madera, litografías y aguafuertes para distintas publicaciones, entre las que destacan Semanario Pintoresco y Recuerdos y Bellezas de España. Recibió el encargo del embajador inglés en España, Lord Howden, de realizar una treintena de cuadros de los edificios más representativos de Madrid, Aranjuez, Toledo, Guadalajara y El Escorial. En 1864 fue nombrado conservador del extinto Museo Nacional de la Trinidad y posteriormente trabajó como restaurador en el Museo del Prado. Concurrió a las Exposiciones Nacionales, en las que obtuvo modestas recompensas. En 1871 se le concedió la cruz de Carlos III.