Bossi, Benigno
Parma, 1727 - Parma, 1792Hijo de Pietro Luigi BossI, estuquista, Benigno siguió a su padre a Alemania, donde éste trabajó en las decoraciones de estuco del Castillo de Hubertsburg y más tarde en Nüremberg y Dresde. Aprendió de él los primeros rudimentos del arte de la decoración en estuco que sería su principal actividad. En Dresde comenzó su aprendizaje como aguafortista, animado por el pintor francés Charles François Hutin, y más tarde con el propio Anton Raphael Mengs. En 1757, Bossi regresó a Italia, pasando por Suiza, hasta Milán. En 1759 estaba ya establecido en Parma, recibiendo numerosos encargos decorativos, que le llevan en 1766 a ser nombrado estucador de la corte, y también a ingresar como profesor en la Academia de Bellas Artes. Entre sus obras, merecen destacarse las decoraciones en estuco realizadas para el Palazzo di Reserve, el Palazzo dei Ministeri y el Palazzo del Giardino, en los que los elegantes festones recuerdan la gracia y la finura de las decoraciones de Parmigianino, doscientos años antes. De Bossi se conocen tambien algunos cuadros, entre los que merece citarse la Beata Orsolina Veneri ante el Papa Clemente VII, obra de 1786, para la iglesia de San Quintín, de Parma. Tuvo una escuela de grabado importante, con numerosos discipulos, que puedieron estudiar la técnica de las muchas obras reunidas por el artista durante sus viajes.(Mena Marqués, M., Museo del Prado. Catálogo de Dibujos. T. VII, Dibujos Italianos S. XVIII, 1990, págs. 41-42)