Cajés, Patricio
Arezzo (Italia), h.1540 - Madrid, 1612Pintor italiano venido a España en 1567 con Rómulo Cincinato, que trabaja en el Alcázar de Madrid, en el Palacio del Prado y en los conventos de la comarca madrileña, tanto al fresco como al óleo. Su obra conservada más importante son las escenas de la 'Historia de José' en el Palacio del Pardo, pintadas hacia 1606, y el desaparecido retablo de San Felipe el Real en Madrid. Como teórico, tradujo al castellano el libro de Vignola, con el título de 'Regla de los Cinco órdenes de Architectura' (1619), ejerciendo considerable influencia en los arquitectos de su tiempo.Su estilo, de manierismo nada personal, recuerda el de Zuccaro y los manieristas romanos con los que se educó. Casado en España, es padre de Eugenio Cajés, artista de más personalidad y estilo más avanzado. (Pérez Sánchez, A.E., Museo del Prado. Catálogos de Dibujos. T. I., Dibujos Españoles de los Siglos XV a XVII, 1972, pág. 23)