Carlone, Carlo Innocenzo
Scaria d'Intelvi, Como, 1686 - Scaria d'Intelvi, Como, 1775Discípulo de un pintor secundario de su país, Giulio Quaglio, la verdadera formación de Carlone, prolífico decorador y fresquista, hay que situarla dentro de su conocimiento y admiración por los grandes maestros venecianos de su tiempo, como Sebastiano Ricci, Giambattista Tiepolo o Pittoni, de quienes sabrá captar la facilidad compositiva y la riqueza cromática. en 1702, siguió a su maestro a Lubiana y de allí marchó a Roma, entrando en la órbita de Francesco Trevisani. Antes de 1712 Carlone se encontraba en Austria y en 1715, trabajando para Eugenio de Saboya y la princesa de Liechtenstein, decide su residencia en Viena. Es éste el período de plenitud artística y en el que se suceden los encargos, que realiza en unión de su hermano, Diego Francesco, estucador. Carlone trabajó en la decoración de palacio en Alemania, como en Stuttgart y Ludwigsburg, en Breslavia, Praga y Ausbach (1735), momento en que decide regresar a su ciudad natal. Trabajó en obras en Milán, Lodi, Bérgamo, Brescia, y entre sus obras tardías destacan los frescos de la catedral de Asti. En sus obras, Carlone, amable y colorista, típicamente rococó, utiliza temas y figuras de la mitología clásica, para establecer las nuevas alegorías que poblaron los palacios de media Europa en los años centrales del siglo XVIII.(Mena Marqués, M., Museo del Prado. Catálogos de Dibujos. T. VII. Dibujos Italianos del S. XVIII, 1990, p. 45)