Cutanda y Toraya, Vicente
Madrid, 18.11.1850 - Toledo, 11.12.1925Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y fue miembro correspondiente de la Real Academia del mismo nombre de Toledo, ciudad a la que dedicaría casi toda su producción pictórica y sus desvelos, participando activamente en la Comisión de Monumentos y en labores de restauración. Por contacto con su amigo el pintor Ricardo Arredondo -a quien había conocido en París y que era partidario del realismo social- abandonó el preciosismo a lo Meissonier y se inclinó por la pintura realista y plenairista, con un gran componente social, lo que se muestra en obras como "Una huelga en Vizcaya" y "Epílogo" (Fernández Martínez, D. en Enciclopedia, Madrid, 2006, tomo III, p. 895).