Iriarte, Ignacio
Azpeitia (Guipuzcoa), 1620 - Sevilla, 1685Llegó a Sevilla hacia 1642, donde debió de formarse posiblemente en el taller de Herrera el Viejo. En la ciudad hispalense ejerció su carrera pictórica, integrándose con éxito en los círculos artísticos, como demuestra el que se contara entre los fundadores de la Academia sevillana, de la que llegó a ser secretario. Aunque se conoce alguna obra religiosa de su mano, su producción se centró en el paisaje, género en el que creó pinturas de gran singularidad y calidad. Aunque solo conocemos dos obras seguras de Iriarte, entre ellas el Paisaje con pastores (Prado), firmado y fechado en 1665, son numerosas las atribuciones, con mayor o menor acierto, que se le han asignado. A partir de las obras seguras se puede afirmar su utilización de grabados de paisajes flamencos e italianos, y su vinculación hacia un tipo de paisaje nórdico, de contrastes entre las zonas de luz y sombra, dentro de la representación de una vigorosa naturaleza. Son hasta seis los lienzos de Iriarte en el catálogo del Museo, cuatro de ellos proceden de las colecciones reales, uno es adquisición de 1985 [P7044], mientras el comentado Paisaje con pastores entró en el Museo en 1952 como donación de Frederick Mont (García López, D. en: E.M.N.P., 2006, tomo IV, p. 1334).