Jonghelinck, Jacques
Amberes, 1530 - Amberes, 1606En 1552 se encontraba en Milán en casa de los Leoni. Después regresó a Amberes. El cardenal Granvela le empleó como medallista y le proporcionó un estudio en su palacio de Bruselas, donde pudo fundir la serie de bustos imperiales con modelos de Leoni.En 1558 realizó la tumba de Carlos el Temerario en la iglesia de Notre Dame de Brujas y, a partir del año siguiente, trabajó para la regente Margarita de Parma.En 1563 fue nombrado escultor de Felipe II y en 1571 firmó la estatua del "Duque de Alba venciendo el Engaño", para la ciudadela de Amberes (destruida), así como el busto del mismo personaje que se conserva en la colección Frick (N.Y.). Además realizó la famosa serie en bronce de "Los siete planetas", en el Palacio Real de Madrid, y "Baco", en los jardines del Palacio de Aranjuez.A partir de 1572 fue nombrado director de la ceca de Amberes, por lo que abandono su trabajo como escultor. Sus esculturas denotan una fuerte influencia de Leone Leoni, de Cellini y también de las esculturas antiguas más famosas, como el "Laocoonte" o el "Torso Belvedere".