Lorenzi, Francesco
Verona, 1723 - Verona, 1787Discípulo en Venecia de Giambattista Tiepolo, desde los primeros años del decenio de 1740, Lorenzi había estudiado en su ciudad natal en el taller de Matteo Brida. En Venecia, según su biógrafo Zannandreis, estudió también con Giambattista Piazzetta y se sintió atraído por la pintura de Veronés. Regresó a Verona para establecerse en 1750, abriendo un taller que rivalizó con el del más conocido Giambettino Cignaroli. El estilo de Lorenzi sigue el de Tiepolo, su maestro, aunque no alcanza la exuberante riqueza compositiva y cromática de aquél, estando sus obras teñidas de una cierta mesura clasicista y académica. Realizó numerosas composiciones al fresco, al óleo, para grandes cuadros de altar, y fue, asimismo, fecundo retratista. entre sus obras destaca la Comunión de San Luis, de la iglesia parroquial de Gardone val Trompia, y de 1761 son los frescos del Palacio Canossa de Verona, aún de clara influencia tiepolesca. Lorenzi vivió dos años en Casale de Monferrato, donde decoró algunos palacios, y donde su estilo revela una evolución singular y personalísima hacia las formas y el estilo de Veronés (Mena, M.: Catálogo de dibujos, VII, Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, 1990, p. 97).