March, Esteban
Valencia, 1610 - Valencia, 1668Pintor español, discípulo del maestro murciano Pedro Orrente. Pocos datos biográficos se conocen de él, excepto el tópico de que poseía un temperamento explosivo y variable, comentado entre otros por Palomino. Se hizo célebre como pintor de escenas religiosas y cuadros de batallas. Los tipos de sus figuras y sus composiciones nos remiten a Orrente, aunque en ellas hace gala de un mayor barroquismo. La mayor parte de sus escenas de batallas están tomadas de grabados de autores italianos como Antonio Tempesta, comparándosele, salvando las distancias, con Aniello Falcone. Es uno de los primeros pintores valencianos que se inspira con frecuencia en estampas de las obras de Rubens. En sus creaciones sobre temas evangélicos concibe espacios amplios y teatrales en los que dispone las figuras agrupadas en conjuntos dispersos, que se conectan por sus ademanes y gestos. Fue también un afamado retratista, faceta que conocemos a través de su autorretrato y del retrato de su hijo Miguel, quien fue su mejor continuador, junto a Juan Conchillos y Senén Vila (Sánchez del Peral, J. R. en: E.M.N.P., 2006, tomo IV, pp. 1475-1476).