Monti, Francesco
Bolonia, 1685 - Brescia, 1768Los primeros años de su formación artística transcurrieron en el taller de Sigismondo Caula, en Módena, y más tarde, a partir de 1703, en el de Giovan Gioseffo dal Sole, en Bolonia, ciudad en la que, indudablemente, se configura su estilo artístico. En su formación no hay que desdeñar su admiración por la obra refinada y exquisita de Donato Creti, tanto en su pintura como en sus dibujos. De la primera etapa de su evolución artística es la 'Virgen con San Juan Bautista y San José', para la iglesia boloñesa de Santa María Magdalena, aún entroncada con la tradición boloñesa de la segunda mitad del siglo XVII. En 1726 comienza a realizar la serie famosa de los lienzos alegóricos sobre personajes famosos ingleses, encargados por McSwiny. Hacia 1730 se trasladó a Venecia, ya que en una obra de ese período, el 'Triunfo de Mardoqueo', para el rey Carlo Amedeo de Cerdeña, son patentes los recuerdos de Pittoni y Sebastiano Ricci. En 1736, marchó a Brescia, llamado por el marqués Pietro Martinengo, y en esa ciudad se estableció definitivamente. Trabajó allí en numerosos encargos de importancia, como los frescos en la iglesia de Santa María della Pace, de la catedral de Bérgamo y en iglesias de Cremona y del territorio bresciano. Su obra dibujística es numerosa, de una gran finura y singularidad, y su estilo más personal y característico es el de las obras que realiza con lápiz o tiza blanca (clarión) sobre papel muy oscuro, que, sin dura, debieron ejercer un indudablemente impacto en el joven Goya, quien en su período juvenil realizó dibujos en esa técnica singular.(Mena Marques, M. En: Museo del Prado Catálogo de dibujos. Vol. VII Dibujos italianos del s.XVIII.,1990, p.110)