Piola, Domenico
Génova, 1627 - Génova, 1703Domenico Piola fue el pintor más popular de la segunda mitad del siglo XVII en Génova y la figura más destacada de una dinastía de pintores que prolongaron su estilo hasta bien entrado el siglo XVIII. Estudió con Domenico Fiasella, pero su pintura denota infuencias de otros artistas genoveses, como G.B. Castiglione y Valerio Castello. Con este último colaboró Piola en los frescos de la iglesia de Santa Marta y en el oratorio de San Giacomo della Marina. Su actividad como fresquista fue la más interesante de su producción y en ella se aprecia el paso de un barroco grandioso y monumental a un estilo refinado, elegante y aéreo que revela el influjo de Gregorio de' Ferrari, discípulo y yerno de Piola, que siguió una línea independientemente en la que claramente se anuncia ya el rococó. Piola decoró algunos de los más importantes palacios genoveses, como el Palacio Spinola y el Palacio Rosso.Los dibujos de Piola que han llegado hasta nosotros son muy numerosos y su técnica y estilo marcaron la producción gráfica de los artistas genoveses del siglo XVII, que imitaron y copiaron los ejemplos del maestro. (Mena Marques, M. En: Museo del Prado Catálogo de dibujos. Vol. VI Dibujos italianos del s.XVII., 1983, p. 130)