Toyonobu, Ishikawa
1711, 1785Artista que trabajó en Edo, quizá procedía de una familia feudal del clan Hojo. En 1744 contrajo matrimonio en una casa de huéspedes que dirigía él mismo a partir de 1757 terminando así su carrera artística. Toyonobu era alumno de Shigenaga, a quien debía tanto como a Masanobu. Antes de la aparición del grabado polícromo, trabajó como pintor de beijin-ga. Las estampas de Toyonobu, publicadas a partir de 1731, destacan por el trazo elegante y la perfección técnica. Sus motivos son las escenas amorosas, los retratos de cortesanas, los actores y los artistas del teatro de marionetas. Sus representaciones femeninas con cuerpos rollizos influyeron en Harunobu, mientras que la indiferencia que exhiben recuerda a la escuela Kaigetsudo. Como Shigenaga, experimentó con la representación del cuerpo desnudo, un intento con el que, al margen de todo erotismo, pretendía librarse del dominio del quimono en la representación de la belleza femenina (Fahr-Becker, G.: Grabados japoneses, p.199, biografía por Ingo F. Walther).