Alegoría de Carlos III
Hacia 1760. Aguada parda, Lápiz negro, Pluma sobre papel blanco, 356 x 242 mmNo expuesto
Preparatorio para el frontispicio grabado del libro de Paolo Antonio Paoli sobre las ruinas de Paestum (Paesti quod Posidoniam etiam dixere ruderes. Rovine della città di Pesto detta ancora Posidonia, Roma, 1784). El material para el libro fue recopilado durante muchos años por el conde Felice Gazola y, en 1769, Giovanni Volpato ya trabajaba en los grabados que lo ilustrarían.
Otro dibujo semejante se encuentra en Nueva York, en el Cooper Hewitt Museum. El dibujo y grabado presentan una alegoría en homenaje a Carlos III; el busto del monarca es colocado por el genio de la Fama sobre un pedestal; tras él, un sol resplandeciente y en el suelo, los atributos de las artes, de las ciencias y las letras y de las armas, sobre las que aparece atravesada la trompeta de la Fama (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, 1990, p. 139).