Alegoría de la Pintura
Finales del siglo XVII. Pluma sobre papel verjurado, amarillento, 362 x 276 mm. No expuestoSobre un pedestal, que sostiene una paleta y pinceles, se apoyan dos cuadros, uno oval, con Hércules matando a la Hidra, el otro ochavado, vacío. Encima dos genios niños con trompetas. Ante el pedestal, una estatuilla de Diana, el busto de viejo, supuestamente Séneca, y una cabeza femenina de escultura. Dos libros, uno abierto por una página de geometría, y en el lomo del otro Carduche cit. Debajo, separado por una línea, y cortado, un friso de medallones. En uno de ellos el retrato de Miguel Ángel, en el otro retrato de pintor de fines del siglo XVII, que podría ser Claudio Coello. Un tercero apenas indicado.
La atribución a Conchillos la autoriza otro dibujo análogo, firmado, que se guarda en el Museo de Valencia. Al parecer, Conchillos simultaneó los dibujos a lápiz negro (carbón) y tiza, con este plumeado grueso que recuerda a Herrera el Viejo. (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E., Catálogo de dibujos. I. Dibujos españoles de los siglos XV-XVI-XVII, Museo del Prado, 1972, p. 87).