Alegoría del nacimiento de un infante (?)
Siglo XVIII. Aguada parda, Pluma sobre papel verjurado, amarillento, 285 x 220 mmNo expuesto
Dibujo en el que junto a una cuna, donde reposa un recién nacido desnudo, se agrupan una figura alegórica femenina con corona de torres y manto de armiño que sujeta un pico del pañal y alza la mirada hacia Dios Padre que sobre nubes contempla la escena. Junto a ella san Lorenzo y un Santo Obispo, seguramente San Ildefonso, y un grupo de ángeles adolescentes adoradores. A la izquierda de la composición san Miguel (?), triunfante hollando al diablo.
Se trata sin duda de cuadro alegórico que celebra el nacimiento de algún infante. La figura alegórica es sin duda España o la Monarquía Española. El estilo, de clara derivación giaquintesca, se relaciona muy directamente con los González Velázquez, especialmente Luis, a quien puede atribuirse provisionalmente.
Ingresado en el Museo en 1971 procedente del extinguido Servicio de Recuperación, 1971, asignado por el Ministerio de Educación y Ciencia, desde su depósito en las dependencias de la Dirección General de Bellas Artes. (Texto extractado de Pérez Sánchez, Alfonso E.: Catálogo de Dibujos. II. Dibujos Españoles. Siglo XVIII (C-Z), Museo del Prado, Madrid, 1977, p.53).