Alegoría del papado de Alejandro VIII
Hacia 1690. Aguada parda, Lápiz negro, Pluma sobre papel agarbanzado, 256 x 295 mmNo expuesto
Anónimo en el Museo, el dibujo presenta los rasgos característicos de Luigi Garzi en las abreviaciones de los rostros, en los trazos finos, ligeramente temblorosos a veces y, sobre todo, en los modelos femeninos e infantiles, que se repiten tanto en la obra pictórica del artista, como en sus dibujos seguros. Por otra parte la concepción de la escena deriva claramente del clasicismo marattiano del último tercio del siglXVII, al que se han incorporado ya elementos berninianos y cortonescos que definen el estilo peculiar de Garzi. El apunte se debe de fechar entre 1658 y 1691, años del Papado de Alejandro VIII, cuyas armas coronadas por la tiara y las llaves de San Pedro sostienen dos angelitos en la parte superior de la composición. En la parte baja aparecen la Justicia y la Prudencia que acompañan a una figura femenina de difícil identificación que, sentada sobre nubes, lleva un cetro en la mano derecha y un libro en la izquierda, mientras que parecen emanar de su cabeza unos rayos luminosos, tal vez figura de la Filosofía o la Retórica, tal y como aparecen descritas en la Iconografía de Ripa. El dibujo, que no se relaciona con ninguna de las composiciones conocidas de Garzi, pudo ser preparatorio para un grabado o para un frontispicio de un libro publicado bajo los auspicios del Papa Ottoboni. (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VI. Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prado, 1990, p. 88).