Ana María de Orleans
Hacia 1684. Óleo sobre lienzo, 105 x 85 cm. No expuestoEl personaje representado es Ana María de Orleans, hermana menor de la reina María Luisa de Orleans y no Luisa Isabel de Orleans, reina de España, como se había titulado, con ciertas dudas, desde la publicación del catálogo del Museo del Prado de 1972. E. Puerto Mendoza ha propuesto que se trata de un retrato realizado en Francia con ocasión de su matrimonio con el duque Victor Amadeo II de Saboya, hacia 1684. Guarda un importante parecido con otros retratos conocidos de ella y la moda y el peinado encajan perfectamente en la época. Por otra parte, la corona que lleva en la mano es muy semejante a la que figura en numerosos retratos de los duques de Saboya.
Este mismo autor señala que esta obra forme parte de un conjunto de retratos reunidos por María Luisa de Orleans, primera esposa de Carlos II, que pasarían a formar parte de la Colección Real. Algunas de estas pinturas debieron decorar la Galería de la Reina en el Alcázar, un espacio de representación donde la reina puso en marcha un programa decorativo e iconográfico de exaltación su dinastía. Otros serían retratos de familiares de menor tamaño, generalmente de busto, que la soberana recibiría como obsequio de éstos y que decorarían las estancias privadas de su Cuarto.
Puerto Mendoza, Eduardo, Una serie de retratos de escuela francesa del Museo del Prado en relación con la colección de María Luisa de Orleans: sugerencias y precisiones. Philostrato. Revista de Historia y Arte, Madrid, Instituto Moll, 2018, p.5-32 [15-16]