Bodegón
Siglo XVII. Óleo sobre tabla, 53 x 77 cmDepósito en otra institución
Amberes, 1627 - Amberes, 1689
Bautizado el 19/03/1627 en Amberes. Enterrado en la misma ciudad el 28/08/ ó el 28/10/1689. Pintor flamenco, conocido también con el sobrenombre de Alesandro Fiamengo, se especializó en pintura de naturalezas muertas y animales. Hacia 1641-1642 permaneció bajo las enseñanzas de Jan Davidsz. de Heem, ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorSalas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado: catálogo de pinturas. Escuela flamenca, Museo del Prado; Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975.
Espinós, Adela; Orihuela, Mercedes y Royo Villanova, Mercedes, ''El Prado disperso''. Cuadros depositados en Granada. I. Palacio de Carlos V, Boletín del Museo del Prado, IV, 1983, pp. 119.
Greindl, Edith, Les peintres flamands de nature morte au XVII siecle, Editions D'Art Michel Lefebvre, Madrid, 1983, pp. 344.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 161.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, Prensa Ibérica, Madrid, 1995, pp. 366.
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. ¿s. n.?.
Habitacion del Señor Infante Don Carlos [...] Quarta pieza [...] {21841} vara de largo dos tercias alto Frutas y verduras sobre una mesa en que hay un manojo de esparragos = Wanson
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907. Núm. 1293.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1477.
A. Cooseman. / 1477. Frutero. / Uvas, granadas, esparragos y un reloj. / Alto 1 pie, 11 pulg; ancho 2 pies, 9 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858. Núm. 1477.
Inv. Testamentaría Carlos III, Palacio Nuevo, 1794.
Núm. 44.
Quarto del Ynfte. Dn. Antº. Antecamª. [...] {574} 44 / Vara de largo y mas de media de alto: Un frutero con algunos manojos de esparragos. Cosmàn ... 2000
A Coosemans
Manuscrito en color marrón.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
1477.
Manuscrito en color rojo.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
44 [repetido en los cuatro lados]
Manuscrito en color marrón.
Reverso del marco
Granada - Museo de Bellas Artes de Granada (Depósito)
Botella: Botella revestida de mimbre hasta cerca del borde de su boca. Análoga a las botellas de peregrino. Aparecen representadas desde el s. XV. En origen, propias de países meridionales, su uso se extendió a otros lugares. Su revestimiento tenía la finalidad de amortiguar los golpes que pudieran sufrir en sus desplazamientos.
Vaso / copa
Copa Berkemeyer
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.