Busto femenino
Siglo XVII. Lápiz negro, Sanguina sobre papel verjurado, amarillento, 195 x 170 mm. No expuestoDibujo en el que aparece representado un busto femenino con amplio escote, de tres cuartos a la derecha, con los ojos alzados. De carácter bastante italiano, aunque probablemente madrileño. El modelo y la expresión recuerdan a los de las figuras femeninas del inédito lienzo del Martirio de San Andrés de la parroquia de Casarrubios del Monte (Toledo), obra, según Palomino, dibujada por Sebastián Muñoz y concluida por Francisco Ignacio Ruiz de la Iglesia, que la firmó. Si las figuras femeninas del lienzo corresponden a la invención de Sebastián Muñoz, quizá pudiera pensarse en él para este dibujo, que evoca los del taller de Maratti en Roma, donde se formó Muñoz. (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E., Catálogo de dibujos. I. Dibujos españoles de los siglos XV-XVI-XVII, Museo del Prado, 1972, p. 169).