Caza de venado
Siglos XVI - XVII. Óleo sobre lienzo, 58 x 112 cmNo expuesto
Amberes, 1579 - Amberes, 1657
En 1593 entró en el taller de Pieter Brueghel el Joven, siendo también aprendiz de Hendrick van Balen. En 1602 ingresó como maestro en el Gremio de San Lucas y, poco después, realizó un viaje a Roma y a Milán, donde trabajó para el cardenal Federico Borromeo gracias a las recomendaciones de Jan Brue ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorSalas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado. Catálogo de pinturas. Escuela flamenca, Museo del Prado; Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 371.
Alpers, Svetlana, The Art of Describing. Dutch Art in the Seventeenth Century..., The University of Chicago Press, Chicago, 1983, pp. 161.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 647.
Robels, Hella, Frans Snyders. Stibellen-Und Tiermaler 1579-1657, Deutscher Kunstverlag, Munich, 1989, pp. 338.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, II, Prensa Ibérica, Madrid, 1995, pp. 1276.
Koslow, Susan, Frans Snyders. Peintre Animalier et de Natures Mortes 1579-1657, Fonds Mercator Paribas, Amberes, 1995, pp. 244.
Inv. Testamentaría Carlos II, El Pardo, 1701-1703.
Núm. 123.
Sala de los Rettratos [...] {111} Un Quadro pequeño flamenco de Un benado que le matan Unos perros con marco dorado y negro tasado en mill y quinienttos Reales ... 1500 / Existe en dicha pieza [septima] a los numeros 124 y 58.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 1699.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1777.
ESCUELA DE SNEYDERS / 1777. LA CAZA DEL VENADO. / DOS PERROS HAN HECHO PRESA EN EL, Y OTROS ACUDEN POR DERECHA E IZQUIERDA. / ALTO 2 PIES, 1 PULG; ANCHO 4 PIES.
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858. Núm. 1777.
Inv. Felipe V, El Pardo, 1747.
Núm. 56.
Pieza septima [...] [Numeraz antigua=] Numrºs 121 / 123 / [Numerazºn moderna=] y 55 / y 56 / Ôtras dos sobrepuertas de mas de vara y media de largo por vara y meas de dos tercias de alto la una, con una Batalla de Cazadores y un Benado muerto, y la ótra de vara y tercia de larga, y tres quartas de alto , con un Benado alcanzado de unos perros, con sus marcos dorados y negros ... 3000
123
Manuscrito con pintura blanca.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
1777.
Manuscrito en color anaranjado.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
Lº. Nº. 123. / Un Benado bencido pr. / Galgos
Manuscrito en color dorado.
Bastidor, larguero superior, centro
R. M. [coronadas]
Estampado.
Reverso, a la izquierda
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.