Bibliografía +
Allgemeines Künstlerlexikon : die bildenden Künstler aller Z, Saur, 1907, pp. 232.
Wurzbzch, Alfred Von, Niederlandisches Kunstler-Lexikon, II, Verlag Von Halm Und Goldmann, Viena-Leipzig, 1910, pp. 53.
Magler, G.K., Neues allgemeines Künstler-Lexikon..., 8, Viena, 1924, pp. 483.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Valdivieso, Enrique, Pintura Holandesa del siglo XVII en españa, Universidad, Valladolid, 1973, pp. 325-326.
Salerno, Luigi, Pittori di paesaggio del Seicento a Roma = Landscape painter, III, Ugo Bozzi, Roma, 1977, pp. 1049.
Salerno, Luigi, Pittori di paesaggio del Seicento a Roma = Landscape painter, II, Ugo Bozzi, Roma, 1977, pp. 796-797.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 368.
Trnek, Renate, Die Niederländer in Italien. Italianisante Niederländer des 17. Jahrhunderts aus Österreichischem Besitz, Salzburgo, 1986.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº1275.
La pintura holandesa del siglo de Oro: la Escuela de Utrecht, Banco Bilbao Vizcaya, Madrid.Bilbao.Barcel, 1992, pp. 195-196.
Katalog nº 356. Alte Kunst. Gemälde. Zeichnungen. Aquarelle. Graphik. Schweizer Kunst 15. bis Anfang 20. Jahrhundert..., GALERIE FISCHER AUKTIONEN AG / AUGUST LAUBE: AUKTION (...), junio, 1997, pp. 42.
Old Master Pictures, CHRISTIE'S LONDON, abril, 1999, pp. nº7.
Sciolla, Gianni Carlo, Ut Pictura Ita Visio. Dipinti olandesi del Secolo d'Oro da collezioni private italiane, Fundazione Museo Francesco Borgogna, 1999, pp. 94.
Aterido Fernández, Ángel; Martínez Cuesta, Juan; Pérez Preciado, José Juan, Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio. Inventarios Reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia, Madrid, 2004, pp. 420.
Los Ejercitos en la Pintura, Ayuntamiento de la Coruña, La Coruña, 2005.
Luna, J. J., Guerra y pintura en las colecciones del Museo del Prado. S. XVI a Goya, Arte en tiempos de guerra Jornadas de Arte (14º.2008.Madrid), 2009.
Posada Kubissa, Teresa, Pintura holandesa en el Museo Nacional del Prado. Catálogo razonado, Museo Nacional del Prado, 2009, pp. 79-80.
Otros inventarios +
Inv. Felipe V, La Granja, 1746.
Núm. 324.
Una Batalla origl en Lienzo, de mano de Bobermans, donde ày muchas Figuras à Cauallo, y a pie, con un Alferez en medio, tendido sobre la Vandera. Tiene media vara, y seis dedos de alto; una menos dos de ancho. Marco dorado como el antecte.
Inv. Carlos III, La Granja, 1774.
Núm. 324.
324- Media vara y seis dedos de alto y una vara menos dos dedos de ancho representa abundancia de figuras a pie y a caballo con un Alferez en medio echado sobre una bandera = Vouvermans = 3500
Inv. Testamentaría Carlos III, Aranjuez, 1794.
Núm. 324.
Pieza de tocador [...] 324 / Tres pies de largo y dos de alto. Pais en que se ve una batalla y un Alferez tendido sobre la Vandera. Bouwermans...3.500
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. 87.
Primera pieza de la obra nueva [...] {21309} 87 / Vara de alto dos tercias de ancho, batalla de caballeria = Gobernans
Museo Real de Pinturas a la muerte de Fernando VII, 1834.
Núm. f.417.
Tres cientos diez y seis. Choque de Caballaria. Delante se ven coraceros muertos y otros corriendo a Caballo y mas lejos la refriega Anonimo
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1275.
Neer (Eglon Vander) / 1275. Choque de caballeria. / Delante se ven coraceros muertos y otros corriendo / á caballo, y mas lejos la refriega. / Alto 2 pies, 2 pulg; ancho 1 pie, 9 pulg, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907.
Núm. 1506.
1506.-(1275-M.)-Choque de caballería, con coseletes / muertos en primer término y otros corriendo en va- / rias direcciones. / Col. de Doña Isabel de Farnesio, Pal. de San Ildef. / Alto 0,61; ancho 0,50.-L.